
A pesar de la confirmación del swap con EE.UU, el dólar oficial subió a $1.495
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que desde este mes habrá un aumento para los haberes debido a la inflación. Conocé como quedan los pagos en septiembre 2024.
Economía18 de septiembre de 2024La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos para septiembre. En ese sentido, anunció cuáles serán las fechas de cobro para las diferentes prestaciones en el corriente mes.
Asimismo, el organismo previsional ya confirmó el aumento del 4% para los haberes del mes, debido a los últimos datos de inflación. Las actualizaciones se rigen por la fórmula de movilidad vigente, determinada a través del Decreto 274/24, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
Calendario de pagos de septiembre
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
Documentos terminados en 0: 9 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 1: 10 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 2: 11 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 3: 12 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 4: 13 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 5: 16 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 6: 17 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 7: 18 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 8: 19 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 9: 20 de septiembre de 2024.
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
Documentos terminados en 0 y 1: 23 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 2 y 3: 24 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 4 y 5: 25 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 6 y 7: 26 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 8 y 9: 27 de septiembre de 2024.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Documentos terminados en 0: 9 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 1: 10 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 2: 11 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 3: 12 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 4: 13 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 5: 16 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 6: 17 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 7: 18 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 8: 19 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 9: 20 de septiembre de 2024.
Asignación por Embarazo
Documentos terminados en 0: 10 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 1: 11 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 2: 12 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 3: 13 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 4: 16 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 5: 17 de septiembre de 2024. Documentos terminados en 6: 18 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 7: 19 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 8: 20 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 9: 23 de septiembre de 2024.
Asignación por Prenatal y Maternidad
Documentos terminados en 0-1: 10 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 2-3: 11 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 4-5: 12 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 6-7: 13 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 8-9: 16 de septiembre de 2024.
Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento
Todas las terminaciones de documento (primera quincena):
10 de septiembre al 10 de octubre
Todas las terminaciones de documento (segunda quincena):
20 de septiembre al 10 de octubre
Pensiones No Contributivas
Documentos terminados en 0 y 1: 9 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 2 y 3: 10 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 4 y 5: 11 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 6 y 7: 12 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 8 y 9: 13 de septiembre de 2024.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todas las terminaciones de documento: 9 de septiembre al 10 de octubre
Prestación por Desempleo
Plan 1 (mes a cobrar septiembre)
Documentos terminados en 0-1: 20 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 2-3: 23 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 4-5: 24 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 6-7: 25 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 8-9: 26 de septiembre de 2024.
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
Durante una conferencia de prensa, el próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.
El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Según informó el INDEC, implementarlo a partir de enero generará beneficios tales como cumplir con estándares internacionales, así como también ayudará a una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento.
El funcionario norteamericano respaldó el sostenimiento del esquema de bandas cambiarias.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.