
Tucumán: más de 60 chicos se intoxicaron en una escuela y los padres sospechan de un estudiante
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
La intervención de ARICCAME busca reorganizar y optimizar la gestión del organismo encargado de regular la industria del cannabis medicinal y el cáñamo en Argentina. Según menciona el Decreto, con el fin de mejorar su eficiencia y responder a la creciente demanda del sector.
PaísEl Gobierno decretó la intervención de la Agencia Reguladora de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Este organismo fue creado por la ley 27.669 y tiene como objetivo principal regular la producción y comercialización del cannabis y sus derivados con fines medicinales e industriales en todo el territorio argentino.
De esta manera, el Gobierno avanza con los cambios en la regulación de la industria del cannabis. Cabe recordar que a finales de agosto el Ministerio de Salud introdujo modificaciones en el régimen de cannabis de uso medicinal. Entre las nuevas modificaciones se encuentran los nuevos requisitos de inscripción y especificó los rangos permitidos de plantas de flores cultivadas por personas con autorización.
Ahora, justifica la intervención de la ARICCAME asegurando que la agencia no consigue los objetivos establecidos para su creación, presentando problemas como falta de personal, procedimientos administrativos engorrosos y demoras en la emisión de licencias. Sostiene que el sector privado ostenta una gran demanda por los servicios de la agencia, y el ente no cuenta con la estructura necesaria para atenderla de manera eficiente.
Por ello, el Decreto 833/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, busca simplificar los trámites, unificar los procedimientos administrativos y mejorar el acceso a la información.
¿Cuáles son las principales medidas del decreto?
Según menciona el texto oficial, el objetivo principal es reorganizar y fortalecer la ARICCAME para que pueda cumplir de manera eficiente su función de regular la industria del cannabis. Se busca agilizar los trámites, mejorar la transparencia y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Falleció a los 107 años en el barrio de Villa Devoto. Fue parte de la fuerza aérea de la Royal Navy británica y estuvo al borde de la muerte, pero una vez finalizado el conflicto eligió volver a Argentina.
Protex sigue a Alejandro Roemmers y a Matías Barreiro por las denuncias realizadas por Roberto Mazzoni.
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en la Cámara de Senadores. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con 3 integrantes.
La psiquiatra emitió un extenso descargo en las redes sociales para dar su versión sobre las conversaciones difundidas por Verónica Ojeda.
El vocero presidencial Manuel Adorni compartió un video que muestra un mensaje en los carteles y parlantes de las estaciones Retiro y Constitución, que invitaba a los pasajeros a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.
La denuncia la había presentado una ex empleada del municipio en 2021.
Según el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
De jueves a domingo, de 8 a 16, el Grupo de Prevención de Montaña estará trabajando para asistir a los turistas que quieran realizar circuitos de trekking.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.