Escuchá Digital Play

Provincias recibieron más fondos automáticos en junio

Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.

País01 de julio de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
gobernadoresjpg

Así lo destaca en un reporte la consultora Politikon Chaco. El mes pasado las transferencias automáticas de recursos de origen nacional “totalizaron $ 5,43 billones presentando una suba en términos reales1 del 6,5% respecto a igual mes del 2024; aunque contra el mes previo mostraron una contracción del 4,3% real!, dice el reporte.

En realidad, los envíos de lo que se conoce como coparticipación pura, que solo incluye a lo producido por el Impuesto a las Ganancias y el IVA, bajaron 5,2% real. Lo que despierta una alarma entre los gobernadores de las provincias es que se trata de la segunda caída consecutiva.

“Dicho descenso se explica por las mermas en el impuesto a las Ganancias (19,8% real), de los Impuestos Internos (4,5%) y de Otros Coparticipados (38,4%)”, indica Politikon Chaco. Por su parte, según detalla el reporte “el IVA presentó una suba del 6,8% real que no logró compensar las bajas de los otros conceptos”.

En cuanto al resto de los componentes que se reparten con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, es donde se da vuelta la ecuación.

En lo relacionado con Regímenes y Leyes Especiales totalizaron en $850.537 millones (16% del total) y mostraron una expansión real del 123,6% interanual. Eso se explica por incrementos en el impuesto a los Bienes Personales (160,4%), IVA de la Seguridad Social (6,9%), impuesto a los Combustibles Líquidos (36,5%), Régimen de Energía Eléctrica (63,4%) y Monotributo (202,9%).

Por otro lado, los recursos por Compensación del Consenso Fiscal - CCF totalizaron $190.104 millones (4% del total) mostrando una suba del 117,8% real interanual

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
reverso-es-falso-que-en-argentina-se-entregan-biromes-borrables-para-cometer-fraude-1

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 haya lapiceras que "se borran con calor"

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.

bolido-espacial

Peligro por hidracina: parte de un cohete espacial cayó en un campo y generó alerta

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.

muni pocito

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 8.30.51 PM

Presentaron el programa "Compre en Capital"

Informate San Juan
Economía02 de octubre de 2025

Con el objetivo de incentivar las compras por el Día de la Madre, esta iniciativa ofrece beneficios para consumidores y comercios, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.