
Impactante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 turistas heridos
El ómnibus iba de Bariloche a Villa Traful. Cinco personas se encuentran en estado de gravedad.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
País25 de junio de 2025La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) oficializó hoy una extensión de 90 días para que las aerolíneas adapten sus aviones a las nuevas normativas de descanso para las tripulaciones.
La disposición, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 402/2025, se dio a conocer apenas un día después de que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitiera una fuerte advertencia sobre la posible cancelación de cientos de vuelos durante el receso invernal. El gremio atribuyó ese escenario a la falta de claridad y las dificultades técnicas para implementar el Decreto 378/2025.
De acuerdo con la ANAC, la decisión fue tomada a raíz de un pedido de las propias compañías aéreas, que informaron enfrentar retrasos imprevistos en la adecuación de los respaldares de asientos y apoyapiés destinados al descanso del personal de vuelo. Estas modificaciones son obligatorias bajo el Decreto 378/2025, que actualiza la normativa sobre tiempos de vuelo, servicio y descanso en el país.
La nueva regulación está basada en el FAR Part 117 de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, una referencia internacional que busca reducir los riesgos vinculados con la fatiga en la aviación comercial y fortalecer la seguridad operacional.
Según lo expresado en la resolución, los operadores indicaron que requerirán hasta noventa días corridos para completar la adecuación de sus flotas. Aunque las empresas participaron del proceso de consulta previo a la firma del decreto, la ANAC resolvió otorgar la prórroga "ante el inminente inicio de la temporada alta", con el fin de garantizar una correcta planificación de vuelos y evitar interrupciones durante el pico de demanda que representan las vacaciones de invierno.
La respuesta del gremio
El gremio calificó el decreto como "inconsulto, ilegítimo e ilegal", y responsabilizó a la Subsecretaría de Transporte Aéreo por una "total falta de planificación". La advertencia fue contundente: "la falta de previsibilidad dará lugar a cientos de cancelaciones de vuelos".
Más allá de la declaración de APLA, la resolución se centra en los requisitos de adecuación técnica de los asientos y en el pedido de las compañías, sin hacer mención a lo manifestado por el gremio y a los otros puntos que reclama, como la modificación de los tiempos de servicio y descanso.
El ómnibus iba de Bariloche a Villa Traful. Cinco personas se encuentran en estado de gravedad.
El directorio de la entidad de salud y la Corte Suprema eran investigados por supuestas contrataciones irregulares con empresas fantasma y la existencia de un sistema de atención VIP para algunos afiliados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Se trata de Joel "Chato" Gómez, quién se encuentra internado luego de sufrir un paro cardíaco.