
Se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
País25 de junio de 2025La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) oficializó hoy una extensión de 90 días para que las aerolíneas adapten sus aviones a las nuevas normativas de descanso para las tripulaciones.
La disposición, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 402/2025, se dio a conocer apenas un día después de que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitiera una fuerte advertencia sobre la posible cancelación de cientos de vuelos durante el receso invernal. El gremio atribuyó ese escenario a la falta de claridad y las dificultades técnicas para implementar el Decreto 378/2025.
De acuerdo con la ANAC, la decisión fue tomada a raíz de un pedido de las propias compañías aéreas, que informaron enfrentar retrasos imprevistos en la adecuación de los respaldares de asientos y apoyapiés destinados al descanso del personal de vuelo. Estas modificaciones son obligatorias bajo el Decreto 378/2025, que actualiza la normativa sobre tiempos de vuelo, servicio y descanso en el país.
La nueva regulación está basada en el FAR Part 117 de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, una referencia internacional que busca reducir los riesgos vinculados con la fatiga en la aviación comercial y fortalecer la seguridad operacional.
Según lo expresado en la resolución, los operadores indicaron que requerirán hasta noventa días corridos para completar la adecuación de sus flotas. Aunque las empresas participaron del proceso de consulta previo a la firma del decreto, la ANAC resolvió otorgar la prórroga "ante el inminente inicio de la temporada alta", con el fin de garantizar una correcta planificación de vuelos y evitar interrupciones durante el pico de demanda que representan las vacaciones de invierno.
La respuesta del gremio
El gremio calificó el decreto como "inconsulto, ilegítimo e ilegal", y responsabilizó a la Subsecretaría de Transporte Aéreo por una "total falta de planificación". La advertencia fue contundente: "la falta de previsibilidad dará lugar a cientos de cancelaciones de vuelos".
Más allá de la declaración de APLA, la resolución se centra en los requisitos de adecuación técnica de los asientos y en el pedido de las compañías, sin hacer mención a lo manifestado por el gremio y a los otros puntos que reclama, como la modificación de los tiempos de servicio y descanso.
Se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género.
Horas después de que se supiera la detención de Matías Ozorio, se conoció la caída del líder narco más buscado.
La intención de venta forma parte de una desinversión que la compañía lleva a cabo haciendo a nivel regional, la cual también incluye el negocio en México y Chile.
En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.
Un hombre fue detenido en el marco de una causa por lesiones.
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.
La Sociedad Rural Argentina denuncia que solo se vendió el 33% del cupo de retenciones cero y no los USD 7.000 millones anunciados. Piden prorrogar la medida.
El mandatario provincial aprovechó su discurso para criticar con dureza al presidente Javier Milei al señalar que “la Argentina de Milei es una vergüenza nacional.
El festival reunirá más de 100 artistas de renombre internacional, del 13 al 15 de marzo, en el Hipódromo de San isidro.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.