
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
La Policía de San Juan trabaja en las medidas de seguridad y control, para los festejos del 21 de septiembre en el Parque de Mayo.
Locales19 de septiembre de 2024El próximo 21 de septiembre, el emblemático Parque de Mayo se transformará en el epicentro de la celebración del FestiJoven 2024, un evento que espera congregar a miles de jóvenes para celebrar la llegada de la primavera.
Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del festival, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Policía de San Juan, desarrollará un operativo especial que incluye el vallado total del parque y múltiples ingresos controlados; desde las 08 y hasta la finalización del evento, asegurando así, un entorno seguro para todos los asistentes.
Se han dispuesto seis ingresos donde los asistentes podrán acceder al evento:
Además, se habilitará un espacio para la contención de niños extraviados, ubicada en el área del evento.
El operativo también incluirá un Centro de Operaciones de Emergencia (C.O.E) donde se centrarán integrantes de:
-Dirección de Operaciones D-3 de la Policía de San Juan
-Protección Civil
-Salud Pública
-Organización del evento
-Los baños químicos se encontrarán en puntos claves del parque, específicamente sobre calle 25 de Mayo y en las calles internas, para garantizar la comodidad de quienes asistan.
Cabe destacar, la importancia de seguir las indicaciones de los agentes de seguridad y mantenerse alerta para disfrutar de la jornada.
Para tener en cuenta
Se establecerán desvíos temporales y se contará con la presencia de la Dirección de Coordinación, Planificación y Control de la Seguridad Vial D-7 de la Policía de San Juan, para facilitar la movilidad y minimizar inconvenientes.
Es importante respetar las indicaciones de los efectivos policiales durante estos cortes:
Av. Libertador Gral. San Martín y calle Urquiza, se establecerá corte definitivo a partir d las 08:30 h.
Calles Las Heras y 25 de Mayo, calles España y San Luis, Av. Libertador y calle Las Heras, se hará regulación de tránsito a partir de las 08:30 h., una vez la zona completa de personas, a posterior será corte total.
Entre calles Ramon y Cajal y San Luis, calles Ramon y Cajal y San Isidro, calles Urquiza y 25 de Mayo, calles Maipú y Maradona; desde las 12:00 h., serán los posibles cortes definitivos según la afluencia de personas.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.