
Economía informa el pago de Conectividad San Juan de octubre
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.


La apertura estuvo encabezada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Para esta semana están previstos talleres, reconocimientos a jubilados y un ateneo sobre salud mental.
Educación25 de septiembre de 2024
Pablo Merino






Comenzó la Semana de Gabinetes Técnicos del Ministerio de Educación, con una ceremonia que se realizó en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán. El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes y contó con una conferencia a cargo de la doctora en psicología Anna Rovella, basada en estrategias frente a la violencia.
Al respecto, Silvia Fuentes comentó que "visibilizamos la tarea de los gabinetistas, que muchas veces suele quedar desdibujada frente a algunas situaciones. En Gabinetes tenemos a las mejores personas que puedan resolver problemas, siempre acompañando a los estudiantes, a veces corriendo de una escuela a otra y constantemente en la línea de fuego. Sin dudas que los docentes no podrían enriquecer su trabajo sin el aporte de los gabinetistas".
A su vez, el director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios del Ministerio de Educación, Luis Lucero, indicó que “un gabinetista es un gran tejedor de redes: redes de contención, redes de comunicación, redes apoyo y fortalecimiento; redes de trabajo. Un gabinetista valora la diversidad, ya que sabe que la riqueza está en el equipo y en la interdisciplina. Un gabinetista tiene como fin último lo humano, sobre todo la vida de nuestros queridos estudiantes. Un gabinetista sabe de acompañar, de asistir, de estar”.
La ceremonia, en tanto, estuvo mechada con números artísticos a cargo de alumnos de la escuela Juan Enrique Pestalozzi; mientras que el cierre estuvo a cargo de Anna Rovella. La profesional basó su presentación en La prosociabilidad como estrategia de cambio frente a la violencia.
Por otro lado, la Semana de Gabinetes Técnicos seguirá este miércoles 25 de septiembre, con un acto de reconocimiento a 140 profesionales jubilados de Gabinetes, a las 9 y en el Museo Provincial de Bellas Artes. Será la primera vez que se realice esta distinción a exgabinetistas.
El jueves 26 de septiembre, continuarán los talleres de los equipos de la Dirección de Gabinetes Interdisciplinarios, apuntados al abordaje de temáticas de prevención con familias y miembros de la comunidad educativa.
El viernes 27 de septiembre, en tanto, en el aula magna de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Cuyo se desarrollará un ateneo a cargo de diferentes Colegios Profesionales de la provincia. En la mesa de trabajo se debatirá sobre salud mental.





Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.

Hidracaps obtuvo el primer lugar en el concurso Industria Inspira, entre 376 propuestas de todo el país. El proyecto, ecológico e innovador, además será destacado en la 31ª Conferencia Industrial Argentina.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.





La Policía dispondrá de 750 efectivos e implementará un despliegue integral en el Estadio del Bicentenario y zonas aledañas, con control en accesos, circulación vehicular y monitoreo a través del CISEM.

El nuevo barrio Tres Marías, que cuenta con todos los servicios esenciales, se entregó con un importante espacio verde para el disfrute de la comunidad.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Se desconoce la causa que generó el accidente. Hubo al menos 19 heridos.

El Gobierno impulsa la adopción de la SUBE Digital en San Juan, destacando la validación de identidad con DNI y selfie, generación de un token de 12 horas y tecnología NFC para pagos sin contacto.







