
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
En el marco de la XV Fiesta de la Educación, Producción y Trabajo, el gobernador Marcelo Orrego recorrió las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra de Rodeo. Allí, 270 alumnos presentaron su muestra anual, y lanzaron la página web del establecimiento.
Locales22 de noviembre de 2024El gobernador Marcelo Orrego, junto con la ministra de Educación, Silvia Fuentes, asistió a la XV Fiesta de la Educación, Producción y Trabajo, que se desarrolló en la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra, ubicada en la localidad iglesiana Rodeo. Los 270 alumnos que asisten a este establecimiento, presentaron su muestra anual de trabajos y lanzaron oficialmente la página web de la institución.
En su alocución, el gobernador destacó la labor que realiza esta comunidad educativa y expresó: “Yo me siento particularmente orgulloso de todo el trabajo que llevan adelante en las escuelas técnicas y agro técnicas por todo el esfuerzo que hacen, y el compromiso que ponen en el estudio de la tierra y todos los productos que podemos sacar de ella, siendo altamente beneficiados con los recursos que tenemos disponibles en nuestra provincia”.
Asimismo, respaldó la tarea que lleva adelante el ministerio provincial y enfatizó: “Esta es la transformación educativa a la que apuntamos, este es el trabajo que necesitamos para que nuestra provincia tenga mejores oportunidades, porque contamos con el recurso humano y podemos potenciar siempre nuestras habilidades laborales y de aprendizaje”.
La iniciativa tecnológica de esta escuela forma parte de la primer cohorte del programa “Transformar la Secundaria”, que se implementa en el marco del Plan Interjurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, y como parte de los Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP). Gracias a todas esas acciones es que surge el diario digital https://eacdiario.com/, el cual fue ideado en la materia Lengua, para la constante práctica en lectura y producción de escritos con el objetivo de fomentar la creatividad y las habilidades de escritura.
Además, esta agrotécnica llevó a cabo su muestra anual con productos premiados y de góndola. En la misma, los 270 alumnos que integran la matrícula de la institución expusieron sus trabajos, entre los que figuran cinco productos elaborados que ya cuentan con la certificación requerida para llegar a la góndola cómo el dulce de membrillo en pan, la mermelada de membrillo, el arrope de uva y el dulce de alcayota. Por otra parte, en la ocasión también se reinauguró la biblioteca de la escuela, para ampliar los espacios de recreación y lectura de los estudiantes.
46 años formando
La Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra de Rodeo fue creada en enero de 1978, cuando se lanzó un ciclo básico con orientación agropecuaria. Su edificio ocupa 10 hectáreas dentro de una parcela de 67 hectáreas pertenecientes al gobierno de San Juan, y este establecimiento cuenta con una planta orgánica nominal de 75 docentes en las diferentes áreas de formación general, científico, tecnológica y de formación técnica especifica.
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Personal del Departamento Servicio trabajará por el lapso de 5 días, desde este miércoles 16 de julio, en Av. Libertador entre Urquiza y Ameghino, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento Zonda para la tarde del martes 15 de julio y de viento Sur por la madrugada del miércoles 16 de julio.
El próximo jueves 17 de julio, será la II Edición de este evento, que forma parte de un acuerdo estratégico que ya integra productos sanjuaninos en miles de pizzerías del país.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.
A través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, se dispuso un esquema de horarios diferenciado para facilitar el acceso al Dique Punta Negra durante las vacaciones de invierno.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.