
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
En el marco de la 30° Conferencia de la Unión Industrial Argentina, el gobernador Marcelo Orrego disertó ante los empresarios más influyentes del país y remarcó la necesidad de financiar a las pymes. Además, destacó el rol de la minería en el futuro de la economía argentina.
Política 26 de noviembre de 2024Este martes 26 de noviembre, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó de la 30° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), y fue uno de los cuatro mandatarios provinciales que disertó ante los empresarios más influyentes del país. Allí resaltó el rol que cumplen las pymes en el mercado laboral argentino, y destacó la posición estratégica del desarrollo minero de la provincia para el presente y futuro del mundo.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, donde, además de Orrego, también expusieron los gobernadores Martín Llaryora, de Córdoba; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; y Carlos Sadir, de Jujuy.
En este contexto, el mandatario sanjuanino expresó: “Creo en las pymes, son el motor del empleo privado, y son el foco de nuestra atención. Por ello, debemos apoyarlas con un fuerte programa de financiamiento. Esa fue una de nuestras principales medidas en San Juan, con más de $44 mil millones destinados a financiar al sector privado, para sostener la actividad y el empleo”.
Asimismo, el gobernador se refirió a las necesidades del presente y del futuro de la población global, y dijo: “Sin lugar a dudas, la minería resulta ser un sector clave. Frente al desafío de la transición energética y de la demanda mundial de cobre creciente, San Juan ocupa un lugar estratégico no solo para Argentina, sino para todo el mundo”.
En este sentido, Orrego destacó que San Juan contribuye a la reducción de la presión tributaria general, ya que tiene eximido de Impuesto a los Ingresos Brutos al campo y a la industria, además de tener la tasa general más baja de este gravamen para el resto de las actividades, y de reducir el Impuesto Automotor un 28% al inicio de su gestión. En esa misma línea, aseguró que es necesario “aprender, trabajar y producir”, para que todas las actividades de la matriz productiva puedan desarrollarse.
Por otra parte, se refirió al escenario político del país, y resaltó la necesidad de recuperar la seguridad jurídica, ordenar la macroeconomía, eliminar el déficit fiscal y bajar la inflación para recuperar confianza y atraer inversiones. “Los consensos en la actualidad son necesarios. No son un signo de debilidad, sino todo lo contrario, son una señal de fortaleza”, enfatizó.
Al finalizar su alocución, el gobernador analizó el panorama del próximo año, y dijo: “Tuvimos un año muy difícil todos, pero creo que en 2025, en especial en el segundo semestre, sin dudas empezaremos a ver con mayor claridad una recuperación de nuestro país de la mano del agro, la minería, las energías y la industria".
Cabe destacar que la 30° Conferencia Industrial ofrece un espacio de reflexión sobre los temas más importantes para la industria y economía argentina, con referentes del sector privado, representantes de todo el arco político y actores del mundo académico.
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria vuelven a encontrarse en La Plata. Entre tensiones, avanzan en búsqueda de acuerdos. Apoderados y tramos municipales, la llave para destrabar alianza.
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo.
“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción” dijo el vocero Manuel Adorni.
Este lunes es la audiencia para escuchar a las partes. ¿Por qué la fiscalía pide que abandone San José 1111?
El programa fiscal de Milei, en tensión por los proyectos en el Congreso y el fastidio de los gobernadores. La interna del triángulo de hierro, recalentada. El PJ dividido y la crisis en el Parlamento. La Justicia, zona liberada.
En medio del Congreso del PJ bonaerense, el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y añadió que el partido "tiene que recobrar su protagonismo”.
La semana que cambió la relación de fuerzas en el Congreso y el rol de los gobernadores. ¿Podrán Milei y Caputo sostener el ajuste sin una crisis de gobernabilidad? La interna en el Gobierno y el objetivo de mínima para las elecciones de octubre.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.