
AMIA: Milei asiste al acto central por el 31° aniversario del ataque a la sede judía
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
En el marco de la 30° Conferencia de la Unión Industrial Argentina, el gobernador Marcelo Orrego disertó ante los empresarios más influyentes del país y remarcó la necesidad de financiar a las pymes. Además, destacó el rol de la minería en el futuro de la economía argentina.
Política 26 de noviembre de 2024Este martes 26 de noviembre, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó de la 30° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), y fue uno de los cuatro mandatarios provinciales que disertó ante los empresarios más influyentes del país. Allí resaltó el rol que cumplen las pymes en el mercado laboral argentino, y destacó la posición estratégica del desarrollo minero de la provincia para el presente y futuro del mundo.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, donde, además de Orrego, también expusieron los gobernadores Martín Llaryora, de Córdoba; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; y Carlos Sadir, de Jujuy.
En este contexto, el mandatario sanjuanino expresó: “Creo en las pymes, son el motor del empleo privado, y son el foco de nuestra atención. Por ello, debemos apoyarlas con un fuerte programa de financiamiento. Esa fue una de nuestras principales medidas en San Juan, con más de $44 mil millones destinados a financiar al sector privado, para sostener la actividad y el empleo”.
Asimismo, el gobernador se refirió a las necesidades del presente y del futuro de la población global, y dijo: “Sin lugar a dudas, la minería resulta ser un sector clave. Frente al desafío de la transición energética y de la demanda mundial de cobre creciente, San Juan ocupa un lugar estratégico no solo para Argentina, sino para todo el mundo”.
En este sentido, Orrego destacó que San Juan contribuye a la reducción de la presión tributaria general, ya que tiene eximido de Impuesto a los Ingresos Brutos al campo y a la industria, además de tener la tasa general más baja de este gravamen para el resto de las actividades, y de reducir el Impuesto Automotor un 28% al inicio de su gestión. En esa misma línea, aseguró que es necesario “aprender, trabajar y producir”, para que todas las actividades de la matriz productiva puedan desarrollarse.
Por otra parte, se refirió al escenario político del país, y resaltó la necesidad de recuperar la seguridad jurídica, ordenar la macroeconomía, eliminar el déficit fiscal y bajar la inflación para recuperar confianza y atraer inversiones. “Los consensos en la actualidad son necesarios. No son un signo de debilidad, sino todo lo contrario, son una señal de fortaleza”, enfatizó.
Al finalizar su alocución, el gobernador analizó el panorama del próximo año, y dijo: “Tuvimos un año muy difícil todos, pero creo que en 2025, en especial en el segundo semestre, sin dudas empezaremos a ver con mayor claridad una recuperación de nuestro país de la mano del agro, la minería, las energías y la industria".
Cabe destacar que la 30° Conferencia Industrial ofrece un espacio de reflexión sobre los temas más importantes para la industria y economía argentina, con referentes del sector privado, representantes de todo el arco político y actores del mundo académico.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
A pocos más de 48 horas del cierre de listas, la nómina de candidatos aún continúan en debate. En detalle, la danza de nombres.
En Casa Rosada creen que la mayor volatilidad se debe al periodo preelectoral y que "se crece al 8%". Entusiasmo por postulación de Patricia Bullrich al Senado. Bajan el precio a posibles armados de Villarruel por fuera del oficialismo.
Jalil se reunió la senadora nacional Corpacci, Jaldo hizo lo propio con Manzur y Sáenz no se calló nada: "Los libertarios me injurian y en Buenos Aires les dimos todo".
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Tendrán un plazo de diez días hábiles para hacerlo. De lo contrario, el tribunal determinó que sean ejecutados los bienes de los condenados que sirvan a esos fines.
Hay conversaciones subterráneas y un encuentro informal en la Rural pero no hubo propuestas concretas. Los mandatarios del PRO y la UCR se rearman para después de las elecciones. La pelea con Villarruel, daño colateral
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.