
Economía informa el pago de Conectividad San Juan de octubre
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.


Son cuatro profesorados que cuentan con una excelente formación académica y una salida laboral prometedora, siendo una gran opción para los jóvenes y quienes desean formarse como educadores.
Educación13 de diciembre de 2024
Pablo Merino






En tiempos en que los jóvenes buscan alternativas para continuar sus estudios y formarse profesionalmente, el Instituto Superior de Formación Docente Santa María, se ofrece como una atractiva propuesta, no solo por sus profesorados, sino también por su excelencia educativa.
Elida Lescano, Coordinadora del Profesorado en Ciencias Sagradas, dialogó con INFORMATE SAN JUAN y se explayó sobre todo aquello que ofrece el instituto "Contamos con cuatro profesorados, cada uno de ellos, con una duración de 4 años. La novedad de estos profesorados es que se realizan prácticas desde el primer año, lo que contribuye a una formación mucho más profunda y completa de los estudiantes. Se comienza en primer el año con visita a diversas instituciones, mientras que en los años posteriores los alumnos se adentran más en las escuelas con observaciones e intervenciones, es decir, el dictado de clases".
Vale destacar que el Instituto cuenta con el Profesorado en Educación Primaria y el Profesorado en Educación Física, los cuales se cursan en horario de mañana y los Profesorados en Ciencias Sagradas y Educación Especial con cursado durante la tarde.
Con respecto a la salida laboral que ofrecen las carreras del Instituto, Lescano destacó que "Los egresados del instituto Santa María pueden desempeñarse profesionalmente en las escuelas tanto de gestión pública como privada, y en el caso del profesorado en Ciencias Sagradas están habilitados específicamente a desempeñarse en la gestión privada, ya que su título les permite desarrollarse en una área específica como lo es la catequesis o pastoral, pero hemos tenido alumnos egresados que también desarrollan su actividad profesional en Construcción Ética y Ciudadana entre otras asignaturas".
Las inscripciones están habilitadas hasta el próximo 20 de diciembre inclusive, los requisitos son mínimos y quienes lo deseen pueden inscribirse vía online www.ism.uccuyo.edu.ar
El Instituto Superior de Formación Docente Santa María se encuentra en el Campus de la Universidad Católica de Cuyo, en el departamento de Rivadavia, lugar porque el que también los interesados pueden acercarse para obtener más información y conocer las instalaciones de la institución.
Una de las consultas recurrentes es sobre las cuotas, a lo que la coordinadora respondió " Las cuotas en el instituto son muy accesibles, teniendo los profesorados cuotas bajas. Además, al momento de realizar la inscripción y la obtención de la matrícula, ese pago está dividido en cuotas también para que de esta manera los alumnos tengan la posibilidad de inscribirse sin enfrentar una carga mayor de gastos. El instituto cuenta con programas de becas que ayuden a los alumnos a tener cuotas aún más accesibles. Todo está articulado para que puedan recibir la excelente formación que el instituto brinda".
Por último, alentó a los jóvenes a sumarse a la institución "El instituto no solo es excelencia académica, sino también un hermoso lugar donde se comparten experiencias y abunda la calidez humana, lo que por supuesto contribuye significativamente a que el camino de profesionalización en la docencia sea una experiencia maravillosa. Es por eso que están invitados a visitarnos y a formar parte del Instituto Superior de Formación Docente Santa María".





Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.

Hidracaps obtuvo el primer lugar en el concurso Industria Inspira, entre 376 propuestas de todo el país. El proyecto, ecológico e innovador, además será destacado en la 31ª Conferencia Industrial Argentina.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.





Andrea Stella, jefe del equipo británico, cuestionó la decisión de instalar una unidad de potencia completamente nueva en el auto del neerlandés durante el GP de San Pablo y planteó dudas sobre si el gasto respeta el tope financiero de la Fórmula 1.

El nuevo barrio Tres Marías, que cuenta con todos los servicios esenciales, se entregó con un importante espacio verde para el disfrute de la comunidad.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Se desconoce la causa que generó el accidente. Hubo al menos 19 heridos.

El Gobierno impulsa la adopción de la SUBE Digital en San Juan, destacando la validación de identidad con DNI y selfie, generación de un token de 12 horas y tecnología NFC para pagos sin contacto.







