
Causa YPF: el Gobierno presentó dos nuevos escritos a la jueza Preska
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
Los beneficios incluyen un ajuste en los haberes mínimos, incentivos educativos y apoyo alimentario, con el objetivo de aliviar el impacto económico en los sectores más vulnerables.
Economía16 de diciembre de 2024Con la proximidad de las fiestas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de tres bonos adicionales destinados a diversos sectores de beneficiarios. Estas medidas buscan brindar un alivio económico en el cierre del año y acompañar a los sectores más vulnerables.
Durante diciembre, con el incremento del 2,69% correspondiente a la Ley de Movilidad Jubilatoria, el haber mínimo garantizado para jubilados y pensionados se estableció en $259.598,76. Además, la ANSES otorgará un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban el haber mínimo y otros sectores con ingresos bajos.
Los grupos beneficiarios de este bono son:
Según la resolución 1122/2024, firmada por Mariano de los Heros, los haberes máximos para diciembre alcanzarán los $1.746.853,91.
Beneficios adicionales para titulares de la AUH
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán varios extras en diciembre, orientados a apoyar a las familias en sus gastos cotidianos y garantizar el bienestar de los niños y adolescentes. Entre ellos se destacan:
Libreta AUH
Este incentivo, destinado a fomentar el control de salud, la educación y la vacunación, otorga un monto de $33.337 por hijo, el cual corresponde al 20% retenido mensualmente por ANSES. Para acceder a este beneficio, es obligatorio presentar la Libreta antes del 31 de diciembre.
Ayuda Escolar Anual
Los beneficiarios que no hayan realizado este trámite podrán solicitar el pago de $124.257 por hijo, un apoyo diseñado para cubrir los gastos educativos al inicio del ciclo lectivo.
Tarjeta Alimentar
Este programa busca garantizar una alimentación completa y nutritiva para niños y niñas de hasta 14 años, dependiendo de la composición del grupo familiar.
Complemento Leche
Familias con hijos menores de 3 años recibirán un ingreso adicional de aproximadamente $35.000 por hijo, destinado a garantizar una nutrición adecuada.
Es importante recordar que el acceso a estos bonos y extras está sujeto al cumplimiento de ciertos requisitos, como la presentación de la documentación correspondiente en tiempo y forma. En el caso de la Libreta AUH, los beneficiarios deben acreditar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud.
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
A pesar de que la presión fiscal legal bajó por la desaparición del Impuesto PAÍS y por la reducción de algunas alícuotas, la denominada "efectiva" sigue en alza.
El documento del banco señala que el rojo de la cuenta corriente de la balanza de pagos se redujo tras la implementación del nuevo marco de políticas económicas que incluyen la flotación cambiaria.
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos.
Tras la orden de la justicia de Nueva York orientada a pagar a los demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera con el paquete accionario de la empresa, otros demandantes en litigios por deudas en default quieren participar de la ejecución de esos mismos activos.
Luego de haber obtenido una baja tasa de renovación en el ultimo llamado, el Palacio de Hacienda anunció los instrumentos financieros para la primera convocatoria de julio, con el efecto del informe del J.P. Morgan de hace un par de semanas.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.