
Más de 200 muertos iraníes y 13 israelíes en tres días de escalada
Israel e Irán intensifican sus bombardeos cruzados
Acusó al organismo internacional de tener "un sesgo constante contra Israel" y de tener "un profundo sesgo antiestadounidense".
Mundo04 de febrero de 2025El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, puso fin este martes a la participación de su país en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y ratificó la continuidad de la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés). Acusó al organismo internacional de tener "un sesgo constante contra Israel".
Ambas medidas fueron firmadas este martes en el Despacho Oval de la Casa Blanca antes de una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Ante la prensa, Trump acusó a la ONU de "no estar bien gestionada" y defendió a su aliado Israel. "Tienen que ser justos con aquellos países que merecen justicia", pidió.
Antes de la firma, la Casa Blanca difundió un comunicado donde afirmó que el Consejo de Derechos Humanos "ha demostrado un sesgo constante contra Israel" y denunció que países como Irán, China y Cuba utilizan al organismo para "protegerse a sí mismos a pesar de sus graves violaciones y abusos contra los derechos humanos".
En la resolución se justifica la decisión tras afirmar que "varios organismos de la ONU han mostrado un profundo sesgo antiestadounidense". También se ordena al Secretario de Estado, el funcionario encargado de las Relaciones Exteriores, de revisar cuáles son los organismos de Naciones Unidas que más promueven "sentimientos radicales o antiestadounidenses".
Durante su primer mandato (2017-2021), Donald Trump había suspendido los fondos para el UNRWA para exigir a los palestinos que retomen negociaciones de paz con Israel.
La Unión Europea está preparada para tener "duras negociaciones" con Donald Trump tras las amenazas de aranceles.
Desde la Unión Europea afirmaron que están preparados para afrontar "duras negociaciones" con el presidente de EEUU Donald Trump, tras las amenazas del republicano de aplicar aranceles contra el conjunto de países "muy pronto". "Siempre protegeremos nuestros propios intereses, como sea y cuando se necesite", señaló su presidenta Ursula von der Leyen.
Las negociaciones serían para evitar una guerra comercial entre ambos lados del Atlántico, señaló von der Leyen, un día después de que Canadá y México acordaran con la Casa Blanca para evitar temporalmente la dolorosa imposición de aranceles del 25%, previstos por las autoridades estadounidenses.
Israel e Irán intensifican sus bombardeos cruzados
La policía solo permite el ingreso de los vecinos y patrulla las calles de la zona ante la posibilidad de ataques antisemitas como ya sucedió en Washington, Tel Aviv, Múnich y Colorado.
La Fuerza Aérea israelí volvió a bombardear la capital persa en el marco de la Operación “León Naciente”.
Israel Katz indicó que “el dictador iraní [Ali Khamenei] está convirtiendo a sus ciudadanos en rehenes y generando una realidad en la que ellos, especialmente los residentes de la capital, pagarán un alto precio”. El régimen persa disparó unos 200 misiles balísticos en las últimas horas.
Los investigadores intentan saber qué pasó con la aeronave. Viajaba con destino a Londres y llevaba una gran cantidad de combustible, lo que llevó a una intensa explosión.
Tras una llamada entre Trump y Xi Jinping, China confirmó el acuerdo comercial con Estados Unidos y pidió respetar el consenso alcanzado. El pacto busca reactivar la tregua arancelaria, incluye concesiones en tierras raras y acceso educativo.
La ciudad está bajo toque de queda nocturno a raíz de los episodios de suma violencia que se suscitan desde el viernes pasado contra las medidas migratorias de la Administración de Trump.
El magnate se expresó en su perfil de X luego de haber protagonizado un fuerte entredicho durante la semana pasada con el presidente de Estados Unidos.
El arquero, figura del encuentro, atajó un penal en el primer tiempo.
La Fuerza Aérea israelí volvió a bombardear la capital persa en el marco de la Operación “León Naciente”.
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
La policía solo permite el ingreso de los vecinos y patrulla las calles de la zona ante la posibilidad de ataques antisemitas como ya sucedió en Washington, Tel Aviv, Múnich y Colorado.
El piloto argentino correrá la décima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Partirá 10°, tras clasificar 12° pero viéndose favorecido por la penalización a Tsunoda y al castigo a Isack Hadjar.