
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El gobernador de San Juan aparece con casi el 59% en la encuesta mensual que difunde CB Consultora Opinión Pública, en base a la imagen que tiene cada gobernador en su provincia.
Política 12 de febrero de 2025En la última encuesta mensual que difunde CB Consultora Opinión Pública, en base a la imagen que tiene cada gobernador en su provincia, publicada por Clarín, Marcelo Orrego figura quinto. Para la edición de febrero, la firma que dirige el analista Cristian Buttié dio a conocer que los resultados se presentaron con un margen de error de 3% a 4%.
Con 62,4% de positiva, Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, lidera el ranking de los gobernadores con mejor imagen del país
Además del liderazgo de Jaldo, se destaca otro dato pero por la inversa. Hay seis gobernadores (sobre 24) que terminaron con balance negativo de imagen: esto es, más rechazos que apoyos.
Son de lugares, trayectorias y partidos diversos: los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Sáenz (Salta); los «provinciales» Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro) y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño del PRO.
Los 8 mejores
La lista de los mandatarios con mejor imagen puede dividirse en dos. Aunque todos presentan números muy buenos. Como siempre especifica Clarín, la ponderación de los funcionarios locales suele se mejor que la de los dirigentes nacionales.
Los mejores de los mejores, podría decirse, son tres gobernadores; que no sólo se ubican en el podio, sino que además son los únicos que superan los 60 puntos de valoración a favor.
Hay también aquí varieté político: se trata de Jaldo, peronista tucumano, con 62,4% de positiva y 32,7% de negativa; el macrista chubutense Ignacio Torres, con + 61,7% y – 35,4%; y el radical santafesino Maximiliano Pullaro, con + 60,3% y – 37%.
Debajo, con muy buen balance también, completan:
4° Leandro Zdero (radical, Chaco): + 59,8% y – 35,4%.
5° Marcelo Orrego (provincial, San Juan): + 58,9% y – 35,7%.
6° Martín Llaryora (peronista, Córdoba): + 57,5% y – 38,2%.
7° Sergio Ziliotto (peronista, La Pampa): + 57,3% y – 38,7%.
8° Hugo Passalacqua (provincial, Misiones): + 57,2% y – 38%.
Los 8 peores
La contracara son los ocho gobernadores que quedan en el lote de los «peores», seis de los cuales, como se adelantó, tienen más rechazos que apoyos. Los dos que zafan son Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz, con + 50,6% y – 45,8%) y Rogelio Frigerio (PRO, Entre Ríos, con + 50,1% y – 45%).
La lista de reprobados, en tanto, queda conformada así:
19° Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz): + 44,5% y – 52,1%.
20° Axel Kicillof (Buenos Aires 43,8 2,5 53,7
21° Alberto Weretilneck (provincial, Río Negro): + 43,3% y – 51,9%.
22° Jorge Macri (PRO, CABA): + 43% y – 53,7%.
23° Ricardo Quintela (peronista, La Rioja): + 42,1% y – 54,2%.
24° Gustavo Sáenz (peronista, Salta): + 42% y – 54,5%.
Los 8 del medio
En el medio, todos con balance de imagen a favor, quedan los ocho gobernadores restantes.
9° Gustavo Valdés (radical, Corrientes): + 56,7% y – 39,7%.
10° Claudio Poggi (JxC, San Luis): + 55,8% y – 40,5%.
11° Gerardo Zamora (radical K, Santiago del Estero): + 54,4% y – 41%.
12° Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego): + 54% y – 40,3%.
13° Raúl Jalil (peronista, Catamarca): + 52,3% y – 42,6%.
14° Carlos Sadir (radical, Jujuy): + 52,2% y – 42,5%.
15° Rolando Figueroa (provincial, Neuquén): + 51,7% y – 45,3%.
16° Alfredo Cornejo (radical, Mendoza): + 51,5% y – 45,6%.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
En la previa del debate en el Senado sobre la Ficha Limpia, Javier Milei criticó a quienes cuestionan al oficialismo por no haber impulsado antes la ley.
La ministra de Seguridad formalizará su cercanía con el partido oficialista durante un acto en la Ciudad de Buenos Aires.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos.
El Gobierno reimpulsa el debate por los miembros de la Corte y espera que el Senado los vote entre mayo y junio. La nueva estrategia de la Casa Rosada y las negociaciones con la oposición.
"Desde San Juan acompañamos todas aquellas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los argentinos y de los sanjuaninos en particular”, sostuvo Orrego.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei.
Bullrich se quejó porque el adelantamiento de la movilización al 30 de abril significa "perder otro día de trabajo". Además, se refirió a la interna del PRO en las elecciones bonaerenses.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.