
El Gobierno designó el reemplazante de la hija de Cavallo ante la OEA
La hija del exministro de Economía fue despedida un mes atrás por las críticas de su padre la gestión de Javier Milei.
El gobernador de San Juan aparece con casi el 59% en la encuesta mensual que difunde CB Consultora Opinión Pública, en base a la imagen que tiene cada gobernador en su provincia.
PolíticaEn la última encuesta mensual que difunde CB Consultora Opinión Pública, en base a la imagen que tiene cada gobernador en su provincia, publicada por Clarín, Marcelo Orrego figura quinto. Para la edición de febrero, la firma que dirige el analista Cristian Buttié dio a conocer que los resultados se presentaron con un margen de error de 3% a 4%.
Con 62,4% de positiva, Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, lidera el ranking de los gobernadores con mejor imagen del país
Además del liderazgo de Jaldo, se destaca otro dato pero por la inversa. Hay seis gobernadores (sobre 24) que terminaron con balance negativo de imagen: esto es, más rechazos que apoyos.
Son de lugares, trayectorias y partidos diversos: los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Sáenz (Salta); los «provinciales» Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro) y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño del PRO.
Los 8 mejores
La lista de los mandatarios con mejor imagen puede dividirse en dos. Aunque todos presentan números muy buenos. Como siempre especifica Clarín, la ponderación de los funcionarios locales suele se mejor que la de los dirigentes nacionales.
Los mejores de los mejores, podría decirse, son tres gobernadores; que no sólo se ubican en el podio, sino que además son los únicos que superan los 60 puntos de valoración a favor.
Hay también aquí varieté político: se trata de Jaldo, peronista tucumano, con 62,4% de positiva y 32,7% de negativa; el macrista chubutense Ignacio Torres, con + 61,7% y – 35,4%; y el radical santafesino Maximiliano Pullaro, con + 60,3% y – 37%.
Debajo, con muy buen balance también, completan:
4° Leandro Zdero (radical, Chaco): + 59,8% y – 35,4%.
5° Marcelo Orrego (provincial, San Juan): + 58,9% y – 35,7%.
6° Martín Llaryora (peronista, Córdoba): + 57,5% y – 38,2%.
7° Sergio Ziliotto (peronista, La Pampa): + 57,3% y – 38,7%.
8° Hugo Passalacqua (provincial, Misiones): + 57,2% y – 38%.
Los 8 peores
La contracara son los ocho gobernadores que quedan en el lote de los «peores», seis de los cuales, como se adelantó, tienen más rechazos que apoyos. Los dos que zafan son Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz, con + 50,6% y – 45,8%) y Rogelio Frigerio (PRO, Entre Ríos, con + 50,1% y – 45%).
La lista de reprobados, en tanto, queda conformada así:
19° Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz): + 44,5% y – 52,1%.
20° Axel Kicillof (Buenos Aires 43,8 2,5 53,7
21° Alberto Weretilneck (provincial, Río Negro): + 43,3% y – 51,9%.
22° Jorge Macri (PRO, CABA): + 43% y – 53,7%.
23° Ricardo Quintela (peronista, La Rioja): + 42,1% y – 54,2%.
24° Gustavo Sáenz (peronista, Salta): + 42% y – 54,5%.
Los 8 del medio
En el medio, todos con balance de imagen a favor, quedan los ocho gobernadores restantes.
9° Gustavo Valdés (radical, Corrientes): + 56,7% y – 39,7%.
10° Claudio Poggi (JxC, San Luis): + 55,8% y – 40,5%.
11° Gerardo Zamora (radical K, Santiago del Estero): + 54,4% y – 41%.
12° Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego): + 54% y – 40,3%.
13° Raúl Jalil (peronista, Catamarca): + 52,3% y – 42,6%.
14° Carlos Sadir (radical, Jujuy): + 52,2% y – 42,5%.
15° Rolando Figueroa (provincial, Neuquén): + 51,7% y – 45,3%.
16° Alfredo Cornejo (radical, Mendoza): + 51,5% y – 45,6%.
La hija del exministro de Economía fue despedida un mes atrás por las críticas de su padre la gestión de Javier Milei.
El exjefe de Gobierno confirmó que competirá en las elecciones del 18 de mayo con fuertes críticas a la gestión actual en la Ciudad.
La protesta del 12 de marzo terminó en graves incidentes -con un herido de gravedad- y se espera que este miércoles ocurra algo similar en las inmediaciones del Congreso.
Los diputados nacionales Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) se empujaron y pegaron durante el final de la sesión de la Cámara de Diputados.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
El presidente había pedido la renuncia del gobernador Axel Kicillof tras el crimen de Kim Gómez. El jefe de Gabinete aseguró que se refería sólo a temas de seguridad.
El Gobierno desvinculó a Miriam Améndola tras el escándalo por el uso de términos ofensivos en una publicación oficial. La responsabilidad también recayó en su antecesora.
El Presidente escribió un posteo titulado: "Baño de sangre en PBA y la incompetencia de Kicillof". Carga contra la administración del mandatario provincial y advierte sobre una posible intervención de la Provincia.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.