
"Raro": Patricia Bullrich investiga a un custodio de Cristina Kirchner por su conducta
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
El gobernador de San Juan aparece con casi el 59% en la encuesta mensual que difunde CB Consultora Opinión Pública, en base a la imagen que tiene cada gobernador en su provincia.
Política 12 de febrero de 2025En la última encuesta mensual que difunde CB Consultora Opinión Pública, en base a la imagen que tiene cada gobernador en su provincia, publicada por Clarín, Marcelo Orrego figura quinto. Para la edición de febrero, la firma que dirige el analista Cristian Buttié dio a conocer que los resultados se presentaron con un margen de error de 3% a 4%.
Con 62,4% de positiva, Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, lidera el ranking de los gobernadores con mejor imagen del país
Además del liderazgo de Jaldo, se destaca otro dato pero por la inversa. Hay seis gobernadores (sobre 24) que terminaron con balance negativo de imagen: esto es, más rechazos que apoyos.
Son de lugares, trayectorias y partidos diversos: los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Sáenz (Salta); los «provinciales» Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro) y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño del PRO.
Los 8 mejores
La lista de los mandatarios con mejor imagen puede dividirse en dos. Aunque todos presentan números muy buenos. Como siempre especifica Clarín, la ponderación de los funcionarios locales suele se mejor que la de los dirigentes nacionales.
Los mejores de los mejores, podría decirse, son tres gobernadores; que no sólo se ubican en el podio, sino que además son los únicos que superan los 60 puntos de valoración a favor.
Hay también aquí varieté político: se trata de Jaldo, peronista tucumano, con 62,4% de positiva y 32,7% de negativa; el macrista chubutense Ignacio Torres, con + 61,7% y – 35,4%; y el radical santafesino Maximiliano Pullaro, con + 60,3% y – 37%.
Debajo, con muy buen balance también, completan:
4° Leandro Zdero (radical, Chaco): + 59,8% y – 35,4%.
5° Marcelo Orrego (provincial, San Juan): + 58,9% y – 35,7%.
6° Martín Llaryora (peronista, Córdoba): + 57,5% y – 38,2%.
7° Sergio Ziliotto (peronista, La Pampa): + 57,3% y – 38,7%.
8° Hugo Passalacqua (provincial, Misiones): + 57,2% y – 38%.
Los 8 peores
La contracara son los ocho gobernadores que quedan en el lote de los «peores», seis de los cuales, como se adelantó, tienen más rechazos que apoyos. Los dos que zafan son Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz, con + 50,6% y – 45,8%) y Rogelio Frigerio (PRO, Entre Ríos, con + 50,1% y – 45%).
La lista de reprobados, en tanto, queda conformada así:
19° Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz): + 44,5% y – 52,1%.
20° Axel Kicillof (Buenos Aires 43,8 2,5 53,7
21° Alberto Weretilneck (provincial, Río Negro): + 43,3% y – 51,9%.
22° Jorge Macri (PRO, CABA): + 43% y – 53,7%.
23° Ricardo Quintela (peronista, La Rioja): + 42,1% y – 54,2%.
24° Gustavo Sáenz (peronista, Salta): + 42% y – 54,5%.
Los 8 del medio
En el medio, todos con balance de imagen a favor, quedan los ocho gobernadores restantes.
9° Gustavo Valdés (radical, Corrientes): + 56,7% y – 39,7%.
10° Claudio Poggi (JxC, San Luis): + 55,8% y – 40,5%.
11° Gerardo Zamora (radical K, Santiago del Estero): + 54,4% y – 41%.
12° Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego): + 54% y – 40,3%.
13° Raúl Jalil (peronista, Catamarca): + 52,3% y – 42,6%.
14° Carlos Sadir (radical, Jujuy): + 52,2% y – 42,5%.
15° Rolando Figueroa (provincial, Neuquén): + 51,7% y – 45,3%.
16° Alfredo Cornejo (radical, Mendoza): + 51,5% y – 45,6%.
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La organización hemisférica instó al Reino Unido a retomar las negociaciones por la soberanía de las Islas. “En lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, el Gobierno responde con logros”, dijo el Presidente.
Javier Milei los catalogó como “la última trinchera de la casta” y los acusó de no ajustar el gasto. Las provincias cuestionan la estrategia electoral de LLA. Preocupación en el Gobierno por si se aprueban los proyectos de alto costo fiscal.
La lista de diputados nacionales bonaerenses fue el centro del acto de Milei en La Plata. Con el eslogan “Espert es Milei”, La Libertad Avanza buscará replicar el triunfo electoral de CABA en la Provincia. Siguen las dudas con el PRO.
Con el reloj corriendo hacia el cierre de alianzas del 9 de julio, el peronismo bonaerense acelera definiciones. Máximo Kirchner reúne a aliados para consensuar una estrategia común frente al fallo contra Cristina.
El secretario general Rodolfo Aguiar sostuvo que “no lo van a cumplir” porque no están obligados “a acatar normas contrarias” a la Constitución Nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó hoy su convicción de que el presidente Javier Milei se va a postular como candidato a “un segundo mandato”, ya que las transformaciones que busca para el país no pueden realizarse “en un solo período”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.