
Reconocieron al Hospital Rawson por ser uno de los hospitales con mayor procuración del país
Se refiere al proceso de identificación, evaluación y gestión de potenciales donantes de órganos y tejidos en un hospital.
La coordinación para el traslado se realizó entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Gobierno.
SaludEn la jornada de este sábado 15 de febrero, un hombre oriundo de San Juan fue trasladado desde Coquimbo, Chile, a la provincia de San Juan, Argentina, a través del Paso Internacional de Agua Negra, en un hecho inédito en la región.
El traslado se hizo en una ambulancia 4x4 totalmente equipada, que partió a las 7:00 horas desde el Hospital Tomas Perón, de Iglesia, estuvo a cargo del chofer Díaz Roberto y el Lic. en Enfermería Poblete Braian.
El paciente, mayor de edad, que presenta una fractura en su pierna, que fue tratado en un primer momento en el Hospital de Coquimbo.
Cabe destacar que el traslado fue coordinado entre la Dirección de Emergencia, el Hospital Tomás Perón de Iglesia y el Hospital San Pablo de Coquimbo, cumpliendo con los protocolos sanitarios de ambos países.
Este operativo también involucró la participación de áreas clave del Gobierno, como el Ministerio de Salud y el Ministerio de Gobierno de San Juan, junto con la Secretaría de Medicina Preventiva y la Secretaría de Relaciones Institucionales, quienes coordinaron esfuerzos con las autoridades chilenas para garantizar la correcta atención y el cumplimiento de los protocolos establecidos.
El paciente se encuentra fuera de peligro y quedará en observación en el Hospital de Iglesia para realizar las últimas valoraciones por el médico de la Guardia.
El exitoso traslado fue posible gracias a la colaboración entre los equipos de salud de ambos países.
Se refiere al proceso de identificación, evaluación y gestión de potenciales donantes de órganos y tejidos en un hospital.
Los profesionales ofrecerán atención del 17 al 28 de febrero en las inmediaciones del Centro de Salud Arturo de la Colina.
De la actividad en el Hospital Rawson participaron autoridades provinciales, profesionales de la salud, familias y pacientes oncológicos pediátricos.
Serán cuatro salas de este tipo que posibilitará recrear situaciones de salud y adquirir prácticas en procedimientos sencillos como los sumamente complejos.
Según argumentan desde el Poder Ejecutivo, las empresas de medicina prepaga deberían reducir sus costos por el fin de la triangulación de pagos con obras sociales.
Desde el viernes 7 al viernes 14 de Febrero, presentarán sus servicios sanitarios en el Centro de Salud Dr. Carlos Bouthery, Loteo Municipal en Las Chacritas.
Juan Manuel Campayo, médico oftalmólogo, fue puesto en funciones por parte del ministro de Salud de la provincia Amilcar Dobladez.
Ya no pasará por una obra social. Desde diciembre de 2024 estaba habilitada la norma para quienes querían realizar el cambio de manera voluntaria.
Se celebrará su 25ª edición el próximo viernes 21 y sábado 22 de febrero en el predio municipal de Caucete.
El accidente ocurrió aproximadamente las 3:45 sobre Ruta 20 Km 18, en el departamento 9 de Julio.
"Se mantiene de buen humor, e intercala los momentos de oración, lectura y descanso durante su hospitalización desde el pasado 14 de febrero", informaron desde el Vaticano.
La Dirección de Coordinación de RedTulum anunció desvíos en los recorridos de Santa Lucía debido a la realización de la carrera solidaria en beneficio de FUNDAME.
Se desarrollará los días 21 y 22 de febrero y el evento contará con muchas sorpresas para que quienes se acerquen puedan disfrutar dos noches increíbles.