
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
Representantes del Gobierno y de las empresas mineras, se reunieron trabajar en la mejora de la distribución de fondos procedentes de la minería en las comunidades de Jáchal, Calingasta e Iglesia.
Locales20 de febrero de 2025Encuentro clave el que se concretó en las instalaciones del Ministerio de Minería de San Juan, tras una reunión entre representantes del Estado y de las empresas mineras, para trabajar en la mejora de la distribución de fondos procedentes de la minería en las comunidades de Jáchal, Calingasta e Iglesia.
La convocatoria, realizada por el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, y el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, tuvo como objetivo poner en conocimiento a las empresas, de las necesidades detectadas en la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo en los departamentos mencionados, una labor desarrollada en 2024 en conjunto entre el Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) y la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable del Ministerio de Minería.
Durante el encuentro, se subrayó la importancia de alinear las acciones del Estado y las empresas mineras, crear un espacio de articulación intersectorial por departamento (Jáchal, Calingasta e Iglesia), definir líneas prioritarias de acción en Educación, Salud, Agricultura y Turismo, e identificar áreas de actuación conjunta. Estas medidas buscan promover el trabajo colaborativo y ordenado entre el sector público y privado, parta generar acciones socialmente relevantes y enmarcadas en las necesidades de desarrollo comunitario.
“Llegar a esta instancia es dar el paso a las concreciones y una manera de demostrar el compromiso con la gente de las comunidades, de llevar a la acción las propuestas que resaltaron como parte de sus necesidades”, destacó en el encuentro el ministro Juan Pablo Perea; en tanto que Emilio Achem, secretario de Gobierno, resaltó a la ocasión como “un modelo de sinergia de participación público y privada, que establece las bases del modelo de desarrollo que queremos para provincia”. Por su parte Mariana Azcona, directora de Desarrollo Sustentable del ministerio, destacó la predisposición de las empresas en las diferentes etapas e insto a seguir en la línea del trabajo colaborativo.
Estuvieron presentes en la reunión, representantes de: Mina Veladero (Barrick – Shandong), Mina Gualcamayo (Minas Argentinas), Mina Casposo (Austral Gold), proyecto Hualilan (Golden Mining), proyectos Josemaria y Filo del Sol (Vicuña Corp). Asimismo, formaron parte del encuentro y dieron detalles sobre su trabajo en las comunidades, las integrantes del equipo del CoPESJ; Anamaria Lillo, Sofía Porolli y Soledad Etchevarría.
A lo largo de 2024 y a través de la actualización del Plan Estratégico Provincial, se llevaron a cabo diversas etapas que incluyeron jornadas con actores clave de las empresas mineras, gobiernos municipales y referentes locales. Asimismo, se realizaron reuniones en los departamentos mineros, donde representantes de las comunidades expusieron de primera mano sus necesidades.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
El ministro de Familia y Desarrollo y el titular de la entidad comercial, trabajarán especialmente en capacitación y asistencia técnica para quiénes están inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores.
En una jornada intensa en Astica, se realizaron trámites de SUBE, consultas dominiales y asesoramiento legal, con gran presencia vecinal.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este miércoles 7 de mayo y también para la tarde del jueves 8 de mayo.
Se trata de la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica.
Las primeras intervenciones se realizaron en los sitios ubicados en Capital, Jáchal y Ullum.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.