
Horror en Sinaloa: 16 cuerpos en una camioneta y cuatro decapitados colgados de un puente
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Un corte de luz generalizado dejó a casi todo el país sin luz. Evacúan estaciones de metro por prevención e investigan las causas. La restricción de movimiento regirá entre las 22 y las 6 de la mañana.
Mundo26 de febrero de 2025Alrededor de 20 millones de chilenos se quedaron sin suministro eléctrico este martes tras un apagón masivo en el país. Esto representa al 98,5% de la población, que se encuentra sin luz mientras se intenta determinar las causas. Ante la situación, el gobierno chileno decretó el estado de excepción en las 14 regiones afectadas. Habrá restricción de movimiento entre las 22 horas y las 6.00 de la mañana.
El apagón afectó al territorio chileno entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos. Por el momento las autoridades no han determinado las causas, aunque se estima que se pronuncien al respecto en la brevedad. Todavía no está confirmado cuándo volvería el servicio de luz.
Debido a esta situación, el presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó el estado de excepción y el despliegue de tres mil efectivos militares. “La primera preocupación que tenemos, y esa es la razón de esta declaración, es dar seguridad a las personas. Es que en el horario nocturno nadie se aproveche de este corte para causar daño, para generar delitos, para causar alguna lesión a la ciudadanía”, afirmó la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Por lo pronto, según el medio local Emol, el Presidente Gabriel Boric estuvo en la Central de Gestión Operativa de Carabineros de Chile monitoreando la emergencia. Según explicó el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), el masivo corte se debió a "una desconexión del sistema de transmisión de 500 KV en el Norte Chico".
El Gobierno criticó duramente a las empresas eléctricas por el corte masivo de luz. “Como Gobierno de Chile consideramos inadmisible lo que están enfrentando hoy día las chilenas y los chilenos. No es posible que por una falla de este tipo, por las horas que han transcurrido hasta ahora y cualquier minuto más que esto se postergue, se afecte de esa manera el funcionamiento de nuestra vida", apuntó Tohá.
Por el corte, se suspendió el servicio en el Metro de Santiago y cientos de personas fueron evacuados preventivamente de él.
Por lo pronto, desde el Aeropuerto Nuevo Pudahuel de Santiago anunciaron: "Frente al corte masivo de electricidad en gran parte del país, activamos los sistemas de respaldo".
Esto permitirá, según lo comunicado, "mantener la operación regular de los vuelos", aunque sugirieron a cada usuario consultar con su aerolínea por los vuelos programados para este miércoles.
Además, desde la cuenta Transportes Informa de la Región Metropolitana, pidieron precaución a los conductores por posibles semáforos apagados. "Alertamos a los conductores a transitar a la defensiva hacia cruces que no estén operativos", escribieron.
El Gobierno de Chile convocó al Comité de Riesgo de Desastres tras el apagón masivo
La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, confirmó que convocó al Comité de Riesgo de Desastres por el masivo corte de luz que afectó al 98,5% de la población.
"He convocado a una reunión inmediata de Cogrid Nacional, donde adoptaremos medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio", señaló la funcionaria.
A su vez, Tohá indicó que "no hay ninguna razón para pensar o suponer que detrás de esto hay algún ataque" y que "se trataría de una falla propia del funcionamiento del sistema".
Del Comité participarán los ministerios del Interior, Energía, Salud, Obras Públicas, Medio Ambiente, Vivienda y Defensa, y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
A su vez, serán de la reunión el Estado Mayor Conjunto, Carabineros, Comberos y la Policía de Investigaciones.
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
La vocera de la Casa Blanca también confirmó que el enviado especial para Medio Oriente mantuvo contactos con autoridades iraníes, lo que refuerza las versiones sobre un canal diplomático aún abierto.
Ante las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, por una posible intervención en la guerra, Kazem Gharibabadi respondió con amenazas concretas. Mientras tanto, los ataques se intensifican.
Israel e Irán intensifican sus bombardeos cruzados
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.