
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Más temprano, Donald Trump aseguró que considera la posibilidad de aprobar el acuerdo con Javier Milei, a quien volvió a halagar.
Economía04 de marzo de 2025Luego de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump asegurara en una conferencia de prensa que podría aprobar un tratado de libre comercio con Argentina, Elon Musk, funcionario de su gobierno, respaldó la iniciativa y consideró que "sería genial".
El magnate se pronunció en su red social, X, donde respondió a un usuario que había informado: "El presidente Trump dice que considerará un acuerdo de libre comercio con Argentina". "Eso sería genial", replicó Musk, quien se reunió en repetidas oportunidades con el presidente Javier Milei y expresó su apoyo a las iniciativas que lleva adelante en el país.
EEUU y Argentina se acercan a un tratado de libre comercio
En la misma línea, Trump expresó este lunes: "Está haciendo un gran trabajo, está haciendo un trabajo fantástico. Resucitó al país del olvido”. En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump también aseguró que el presidente Javier Milei es un "gran líder".
Por el momento, más allá de los dichos de Trump la buena relación entre los mandatarios no trascendió a las acciones. A diferencia de lo que ocurrió en el 2018, el presidente de EEUU no exceptuó al país de los aranceles del 25% que impuso al acero y al aluminio que perjudicarán a las industrias locales.
A su vez, horas antes de las nuevas declaraciones del republicano a la prensa, Mauricio Claver Carone, el encargado del Departamento de Estado para América Latina del gobierno norteamericano, descartó por completo la posibilidad de un acuerdo: “El presidente Trump ha sido muy claro en que no estamos buscando nuevos tratados de libre comercio”
Durante su reciente visita a Washington para asistir a la CPAC, Milei adelantó que Argentina será la primera nación en sumarse a la política de reciprocidad comercial impulsada por Trump. Además, expresó que, de no ser por las restricciones del Mercosur, ya estaría trabajando en un acuerdo comercial con Estados Unidos.
El año pasado, el Presidente había asegurado que buscaría un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y consideró que es algo que "debió haber ocurrido hace 19 años". Durante su gira por el país del norte lo ratificó en una reunión con empresarios.
El sábado por la noche lo hizo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso: “Tenemos la oportunidad histórica de firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos, una oportunidad que ya se nos presentó hace veinte años y dejamos pasar”, enfatizó.
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Estará destinado a regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, inclusive. Se podrá realizar la adhesión desde el próximo 1 de julio de 2025.
La billetera virtual hizo una importante implementación y muchos argentinos pueden ser beneficiados.
Se apunta a fortalecer el turismo interno en medio de la temporada alta.
Esta medida tiene como principal objetivo reforzar los controles y detectar movimientos sospechosos.
La menor variación de precios llevará a la inflación a perforar el 2%, gracias a la dinámica del precio de alimentos, con frutas marcando incluso una baja. También influyeron la estabilidad cambiaria y el “Hot Sale”.
Es la segunda vez en 20 días que una comisión técnica de la Cancillería y el Ministerio de Economía se encuentra con representantes de la administración republicana para definir una propuesta que excluya a los bienes nacionales de la guerra comercial que inició la Casa Blanca.
A partir del mes de junio, comenzaron a regir nuevos aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural por redes en todo el país. Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen subas tanto para el Área Metropolitana de Buenos Aires como para el resto de las provincias.
Tras una llamada entre Trump y Xi Jinping, China confirmó el acuerdo comercial con Estados Unidos y pidió respetar el consenso alcanzado. El pacto busca reactivar la tregua arancelaria, incluye concesiones en tierras raras y acceso educativo.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
La ex mandataria reforzó su pedido de prisión domiciliaria y en el mismo escrito adelantó cuándo irá a los tribunales de Comodoro Py. “No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”, señaló
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.