
ANSES confirmó el nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio: a quiénes les corresponde y en cuánto quedó la mínima
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más temprano, Donald Trump aseguró que considera la posibilidad de aprobar el acuerdo con Javier Milei, a quien volvió a halagar.
Economía04 de marzo de 2025Luego de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump asegurara en una conferencia de prensa que podría aprobar un tratado de libre comercio con Argentina, Elon Musk, funcionario de su gobierno, respaldó la iniciativa y consideró que "sería genial".
El magnate se pronunció en su red social, X, donde respondió a un usuario que había informado: "El presidente Trump dice que considerará un acuerdo de libre comercio con Argentina". "Eso sería genial", replicó Musk, quien se reunió en repetidas oportunidades con el presidente Javier Milei y expresó su apoyo a las iniciativas que lleva adelante en el país.
EEUU y Argentina se acercan a un tratado de libre comercio
En la misma línea, Trump expresó este lunes: "Está haciendo un gran trabajo, está haciendo un trabajo fantástico. Resucitó al país del olvido”. En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump también aseguró que el presidente Javier Milei es un "gran líder".
Por el momento, más allá de los dichos de Trump la buena relación entre los mandatarios no trascendió a las acciones. A diferencia de lo que ocurrió en el 2018, el presidente de EEUU no exceptuó al país de los aranceles del 25% que impuso al acero y al aluminio que perjudicarán a las industrias locales.
A su vez, horas antes de las nuevas declaraciones del republicano a la prensa, Mauricio Claver Carone, el encargado del Departamento de Estado para América Latina del gobierno norteamericano, descartó por completo la posibilidad de un acuerdo: “El presidente Trump ha sido muy claro en que no estamos buscando nuevos tratados de libre comercio”
Durante su reciente visita a Washington para asistir a la CPAC, Milei adelantó que Argentina será la primera nación en sumarse a la política de reciprocidad comercial impulsada por Trump. Además, expresó que, de no ser por las restricciones del Mercosur, ya estaría trabajando en un acuerdo comercial con Estados Unidos.
El año pasado, el Presidente había asegurado que buscaría un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y consideró que es algo que "debió haber ocurrido hace 19 años". Durante su gira por el país del norte lo ratificó en una reunión con empresarios.
El sábado por la noche lo hizo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso: “Tenemos la oportunidad histórica de firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos, una oportunidad que ya se nos presentó hace veinte años y dejamos pasar”, enfatizó.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Un informe de la Cámara del Acero muestra recuperación desigual. La producción automotriz creció 26% y los despachos de cemento para la construcción cayeron.
Se trató de la primera revisión de metas del acuerdo con el organismo internacional que se firmó en abril.
El organismo reemplazó el sistema de aranceles escalonados para importar alimentos por una tasa única del 0,5%. Buscan eliminar distorsiones y simplificar.
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.