
Se concretaron seis cirugías tubarias en el Hospital Barreal
Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.


Se licitaron diferentes equipos biomédicos para mejorar un sector clave con una alta demanda de cirugías.
Salud05 de marzo de 2025
Pablo Merino






En un trabajo constante para dotar de infraestructura y equipamiento, el Hospital Marcial Quiroga licitó diferentes equipos biomédicos para modernizar sus quirófanos ante la incorporación de nuevas áreas quirúrgicas y la alta demanda de cirugías. Con esto se fortalece en múltiples aspectos el trabajo de todo el equipo quirúrgico del nosocomio.
Actualmente, el Hospital Marcial Quiroga cuenta con cinco quirófanos funcionales durante el turno mañana y tres en el vespertino, que han incrementado su utilización con la incorporación de los servicios médicos de neurocirugía y cirugía torácica.
Ante esto, se licitó para su adquisición una torre de laparoscopía y repuestos para las existentes, además de diferentes instrumentales. También se incluyó en la compra dos mesas de quirófano, un arco en C y un equipo de videoendoscopía duodenoscopio.
La compra se realizará con recursos propios de la provincia y contribuirá a la modernización del sector de quirófanos del Hospital Marcial Quiroga, que precisa de estas adquisiciones para no reducir su alta demanda y también para actualizar algunos equipos con una antigüedad de más de 10 años.
El trabajo para la modernización de los quirófanos tuvo el aval del Gobierno de San Juan y el ministerio de Salud, que acreditaron la decisión del directorio del hospital de mejorar el equipamiento y acompañarlo con la instalación que el mismo necesita para ser utilizado en su máximo potencial.
Estas adquisiciones, que van de la mano con los avances tecnológicos, se incluyen en el proyecto de renovación que impulsó el personal de Ingeniería Clínica junto con el Servicio de Quirófano y la coordinación con profesionales de distintos campos con base en la tecnología de ejecución necesaria.
El proceso de apertura de sobres para su licitación concluyó esta semana para su inmediata adquisición con el objetivo establecido que en marzo próximo los nuevos equipos biométricos estén operativos para continuar con los tiempos quirúrgicos establecidos.





Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.

La llegada de un nuevo ecógrafo de última generación destinada al servicio de Diagnóstico por imágenes, área pediátricas, del Hospital Dr. Guillermo Rawson permitirá mejorar y ampliar la cantidad y calidad de estudios a nuestros pacientes.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una resolución tras detectar registros sanitarios falsos o inexistentes en los productos afectados.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud.

Una medida publicada en el Boletín Oficial afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL por, entre otras cosas, carecer de habilitación municipal.

El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.





Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anticipó que el temario diseñado por la Casa Rosada es ambicioso e incluye reformas que requieren el respaldo opositor.

La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.







