
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
El Gobierno adelantó que, quienes participen en hechos violentos durante manifestaciones en la vía pública, tendrán prohibido el ingreso a los estadios de fútbol. La medida surge frente a la tensión previa por la marcha que convocaron hinchadas de fútbol para acompañar el reclamo de jubilados.
País12 de marzo de 2025El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que busca impedir el ingreso a estadios de fútbol a quienes participen en hechos violentos durante manifestaciones en la vía púbica. La misma surge en respuesta al llamado de distintas hinchadas de fútbol a acompañar a los jubilados en la manifestación que realizan todos los miércoles, tras reiterados episodios de represión sobre los manifestantes.
El texto de la Resolución 321/2025 fue publicada en el Boletín Oficial de la fecha y amplía la aplicación de la Restricción de Concurrencia Administrativa. La manifestación se llevará a cabo hoy, desde las 17hs, en las inmediaciones del Congreso.
El Gobierno confronta a las hinchadas del fútbol en medio del reclamo de los jubilados
En detalle, la Resolución del Gobierno amplía la restricción de concurrencia vigente, que hasta el momento solo sancionaba a quienes participen de incidentes en espectáculos futbolísticos. De esta manera, la gestión libertaria busca desalentar a los hinchas que, en la previa de la marcha de jubilados, adelantaron que se harán presentes para acompañar el reclamo de los jubilados y brindar resguardo físico ante la constante represión policial contra las personas de la tercera edad.
En detalle, el texto expresa: "Hubiere tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza".
Desde el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, tildaron a la manifestación como la "marcha de las barras bravas en las inmediaciones del Congreso de la Nación". En esta línea, explicaron: "Ante la participación de hinchadas del fútbol argentino en la marcha prevista para el día miércoles 12 de marzo del corriente año (...) el Ministerio de Seguridad Nacional informa que se implementarán estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública".
Además, advirtieron que "cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o los bienes, o que se realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida".
Por su parte, Bullrich, en diálogo con LN+, detalló: “A los barras les vamos a encontrar una medida especial. Ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”, dijo en esa ocasión.
El conflicto inició la semana pasada, cuando un grupo de hinchas de Chacarita participó en la marcha de los jubilados. Los fanáticos se apersonaron para ser una especie de resguardo físico, luego de reiterados episodios de represión policial contra los pensionados que reclaman por una mejora de su situación.
Tras esto, diferentes hinchadas hicieron circular invitaciones en las redes sociales para acompañar el reclamo este miércoles 12 de marzo, con el lema "con los jubilados no". Entre los clubes involucrados se encuentran las parcialidades de: Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes.
Patricia Bullrich confrontó a las hinchadas del fútbol argentino
En la previa de la marcha, Bullrich advirtió que aplicará "medidas especiales" contra aquellos hinchas autoconvocados que decidan acompañar a los jubilados durante la marcha que se llevará a cabo este 12 de marzo frente al Congreso. "Ya tenemos el derecho de admisión. Les vamos a encontrar algo más si comienzan a ir", dijo. Además confirmó una denuncia contra el periodista Diego Brancatelli por "incitar a la violencia".
La presencia de fanáticos de Chacarita Juniors, a quienes la funcionaria caracterizó como "barrabravas", el miércoles pasado en la manifestación frente al Parlamento nacional, impulsó a hinchas de otros clubes del fútbol argentino a lanzar una convocatoria masiva para sumarse a las protestas de jubilados que semana tras semana reclaman contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
Pese a la presencia de hinchas del club de San Martín, la Policía, tal como ocurre desde hace dos meses, volvió a reprimir la movilización conformada principalmente por representantes de la tercera edad. Sin embargo, en esta oportunidad, la agresión policial provocó el repudio de otros fanáticos de equipos de fútbol, quienes, tras lo ocurrido, comenzaron a convocar personas de forma masiva a través de las redes sociales para que asistan a la próxima protesta.
La funcionaria nacional pasó revista de la situación y lanzó una advertencia a quienes decidan acudir frente al Congreso. "Estamos preparando medidas judiciales, cambios legislativos. Ya tuvimos el alerta el miércoles cuando fue la barra de Chacarita”, dijo al canal LN+.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.