
Se realizará el taller virtual “Planeamiento hospitalario para la respuesta a desastres”
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
El Servicio de Nefrología logró obtener la máxima categoría en el Programa Centros Renales Hermanos que otorga la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN).
Salud13 de marzo de 2025Este jueves 13 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Mundial del Riñón, luego de pasar por un proceso de mejora y crecimiento progresivo, el Servicio de Nefrología del Hospital Marcial Quiroga (HMQ) recibió la confirmación por parte de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) que alcanzó la categoría A, máxima del escalafón, del Programa Centros Renales Hermano (Sister Renal Center Program). Este logro significa una extensión del subsidio ya obtenido para continuar con la formación del personal de salud y para actividades de promoción y prevención de enfermedades renales.
Por tercera vez el Servicio de Nefrología del HMQ logró categorizar para este prestigioso programa educativo. El destino de estos fondos es para la conformación de un equipo de nefrología que está destinado a cumplir con las tareas del nuevo Servicio, particularmente en el funcionamiento de la sala de hemodiálisis, próxima a inaugurarse en el nosocomio.
El proceso formativo incluye a todo el equipo de asistencia: médicos, enfermeros, nutricionistas, licenciadas en trabajo social, bioquímicos y patólogos.
El camino para obtener el máximo escalafón comenzó hace más de seis años cuando todavía no existía el Servicio de Nefrología (se inauguró en el 2024). En enero del 2020 el Hospital Marcial Quiroga ganó uno de los 16 subsidios en la categoría inicial que otorgó ISN para comenzar a formar a 20 médicos y 25 enfermeros en diálisis, trasplante y nefrología clínica.
A comienzo de 2023 fue reconocido por segunda vez por la Sociedad Internacional de Nefrología para continuar desarrollando tareas de intercambio mutuo con el Sanatorio Allende de Córdoba para la conformación de un equipo sanjuanino destinado a la prevención, detección temprana y tratamiento de la enfermedad renal en sus diferentes estadios.
El Programa Centros Renales Hermanos conecta un centro de nefrología en desarrollo (Hospital Marcial Quiroga) con un centro de jerarquía (Sanatorio Allende). Entre ambas instituciones se establece un programa educativo conjunto y una serie de objetivos de crecimiento a cumplir. Esta asociación permite el intercambio de experiencias mejorando la calidad en procesos de la atención que reciben los pacientes del centro en desarrollo.
“La asociación con el Sanatorio Allende nos permite aprender y adquirir con más velocidad hábitos de mejor atención a los pacientes con problemas renales. El programa nos conecta directamente con un centro de alta calidad, nos permite volcar lo aprendido desde el inicio de la conformación de nuestro servicio”, destacó el Dr. Martín Jiménez, jefe del Servicio de Nefrología del HMQ.
“La intención es conformar un equipo de asistencia del mejor nivel posible y mejorarlo continuamente. Este proceso debe incluir a todos los integrantes del equipo. La propuesta de buscar el cuidado integral y la mejora continua en nuestros procesos de atención debe incluir a la actividad de cada uno de los integrantes. Uno de los puntos fuertes en nuestra propuesta fue el desarrollo no solo de médicos y enfermeros, sino de todo el equipo de salud involucrado en nefrología”, agregó Jiménez.
Una vez desarrollada esta tercera instancia (la máxima que se puede alcanzar) por un plazo de dos años, el Servicio de Nefrología del Hospital Marcial Quiroga podrá ser formador y capacitar al personal de salud en enfermedades y tratamiento de enfermedades renales.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
El objetivo de la actividad es dar respuesta al tratamiento de la sífilis fortaleciendo la respuesta desde el primer nivel de atención.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dejará de intervenir en el proceso de importación. El listado de productos afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.