
Se realizará el taller virtual “Planeamiento hospitalario para la respuesta a desastres”
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
La ANMAT identificó que estos productos comercializados por Internet no contaban con las habilitaciones y que, incluso, algunos de ellos pueden generar daños a la salud.
Salud03 de abril de 2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, ANMAT dictó la Resolución 1966/2025, difundida en el Boletín Oficial, a través de la cual prohibió el uso, la promoción, la venta y la distribución en todo el territorio nacional de al menos 20 artículos para el cabello de la marca "Nutriliss", entre los que se incluyen protectores contra el calor, tratamientos de alisado y productos que favorecen el crecimiento capilar.
Los artículos eran publicitados y comercializados mediante redes sociales con sus respectivas certificaciones sanitarias. La decisión fue adoptada tras una investigación llevada a cabo por el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Cuidado Personal, perteneciente a la Dirección de Evaluación y Supervisión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMS), que identificó irregularidades en las habilitaciones sanitarias de dichos productos.
En este contexto, la ANMAT definió: “A fin de proteger a eventuales usuarios de los productos involucrados, toda vez que se trata de cosméticos no inscriptos para los que se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración y en consecuencia para los que no es posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos”. Es por eso que se sugirió su prohibición.
Los peligros al usar estos productos según la ANMAT
Estos productos pueden generar diversas reacciones adversas tras la exposición aguda, como irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y/o de los ojos, lagrimeo, irritación de la garganta, irritación de la nariz, tos, sensibilización del tracto respiratorio y alteraciones serias. La disposición también consideró que la exposición de estos productos puede desencadenar “desde hipersensibilidad y dermatitis alergia hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas.
Todos los productos prohibidos por ANMAT
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
El objetivo de la actividad es dar respuesta al tratamiento de la sífilis fortaleciendo la respuesta desde el primer nivel de atención.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dejará de intervenir en el proceso de importación. El listado de productos afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.