
Hospital de Jáchal: Orrego inauguró nueva Maternidad, Unidad Oncológica y modernización del servicio de imágenes
Esto implica mejorar la atención de la población jachallera y a la vez, descentralizar servicios.
Desde la creación de la UHPROT (Unidad Hospitalaria de Procuración y Trasplante) del Hospital Rawson, la cantidad de donantes de órganos y tejidos creció exponencialmente, desempeño que fue reconocido en febrero por el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI.
SaludEl destacado reconocimiento por parte de Nación resalta la importancia de los resultados alcanzados, en 2015 el Hospital Rawson procuró un total de 6 órganos, aumentando progresivamente hasta dar un salto cualitativo con 18 procuraciones en el año 2023, en tanto que en el 2024 se realizaron 24 ablaciones de órganos. En cuanto a tejidos, de 21 procurados en el 2015 se llegó a 33 operativos en 2023 y 93 procesos de ablación en el año 2024.
Igualmente significativo es el dato referente al trasplante de córneas: este año San Juan llegó a lista de espera cero, es decir que en la provincia se trabajó de manera tan intensiva que no hay pacientes esperando trasplante de córnea, lo cual permitió que nuestra provincia absorba pacientes de San Luis para trasplantarlos.
Por este funcionamiento el Hospital Rawson, a través de UHPROT, se ha posicionado como uno de los líderes a nivel nacional en procuración de órganos y tejidos, siendo el mayor generador de órganos y tejidos para trasplante en la provincia: el 90% de todos los donantes de la provincia son aportados por nuestra Unidad, aumentando la cantidad de donantes de órganos en un 33% y de córneas en 181% en 1 año.
El funcionamiento de la Unidad de Procuración
La Unidad surgió el 28 de Noviembre de 2023, cuando el Hospital Rawson, el Ministerio de Salud Provincial, la OPAI- INAISA y el INCUCAI Nación, firmaron un Compromiso de gestión para la instalación de una organización hospitalaria destinada para la Coordinación de la Procuración y el Trasplante.
La UHPROT forma parte del Programa Procurar, que ofrece proyectar a la UHPROT como una herramienta destinada a construir servicios que desarrollen integralmente la actividad de procuración y trasplante, promoviendo para ello un modelo intrahospitalario que involucra a los hospitales en los procesos de detección, selección y tratamiento de los potenciales donantes, dando respuesta a la demanda de trasplante. La UHPROT del Hospital Rawson está compuesta por la Dra. Verónica Berón (coordinadora de la Unidad, médica terapista), las Licenciadas Gladys Herrera, Patricia Munizaga, Irene Olmo y Romina Díaz (coordinadoras en procuración – trasplante).
Entre sus funciones principales se encuentran:
Esto implica mejorar la atención de la población jachallera y a la vez, descentralizar servicios.
El nuevo sitio web permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
La ANMAT identificó que estos productos comercializados por Internet no contaban con las habilitaciones y que, incluso, algunos de ellos pueden generar daños a la salud.
Como ocurre mensualmente, el IPHEM informa los sitios donde las personas pueden concurrir para donar sangre durante este mes.
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
Desde este jueves 20 de marzo comienza con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
El titular de la cartera sanitaria provincial analizó con sus pares del interior la situación del dengue y el sarampión en el país, un informe detallado de la Agencia Nacional de Discapacidad y las Residencias 2025, entre otros temas.
El Presidente viajó a EEUU acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y la Secretaria de Presidencia, Karina Milei. Además de negociar por las barreras comerciales, también fue en busca apoyo en su negociación con el FMI.
Se llevó a cabo en la Casa de la Historia y la Cultura del municipio.
Sospechas cruzadas en la CGT por el acatamiento de la UTA de Roberto Fernández a la conciliación obligatoria dictada por el gobierno para garantizar la circulación de colectivos en el tercer paro general contra Javier Milei
La Dirección de Ambiente de la Ciudad de San Juan comunica las labores a realizar del 07 al 11 de abril.
La creación de dicho Comité fue anunciado por el intendente Aballay en su discurso ante el Concejo Deliberante en el inicio del período de Sesiones Ordinarias 2025.