
Inflación de abril: cuál será el impacto de la liberación del cepo al dólar
Si bien se espera que haya un arrastre de la aceleración de marzo, también comienza a emerger la idea de que se agregue un componente de la devaluación. ¿De cuánto será?
Scott Bessent aseguró que "esta estabilidad va a dar paso a lo que debería ser un auge masivo de inversión extranjera directa".
EconomíaLuego de su reunión en la Casa Rosada con el presidente Javier Milei, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró estar "orgulloso de apoyar" a la administración libertaria "en sus esfuerzos incansables por volver a hacer grande a la Argentina". En esa línea, destacó el rumbo económico del Gobierno y sostuvo que "esta estabilidad va a dar paso a lo que debería ser un auge masivo de inversión extranjera directa".
Sobre este punto, el funcionario trumpista agregó: "A muchas empresas estadounidenses con las que yo he hablado les entusiasma aportar el capital a largo plazo para formar parte de este milagro económico. Lo que ha logrado el presidente Milei en tan sólo 16 meses es absolutamente encomiable", remarcó.
Si bien se espera que haya un arrastre de la aceleración de marzo, también comienza a emerger la idea de que se agregue un componente de la devaluación. ¿De cuánto será?
Tras la flexibilización del cepo cambiario, Argentina está más cerca de ser reclasificada de "standalone" a "mercado emergente" por MSCI.
El Presidente recibió a Scott Bessent, que previamente había mantenido un encuentro a solas con el ministro de Economía y otro con empresarios
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. El dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses.
Fuerte aumento en educación y en alimentos. Acumuló 55,9% en los últimos doce meses.
Los analistas esperan que el índice de precios se acelere por tercer mes consecutivo, impulsado por aumentos en alimentos, educación y servicios.
Con un marco imponente de público y una final vibrante en el Estadio del Bicentenario, el equipo Peñaflor venció 2 a 1 a Árbol Verde de Jáchal y se consagró campeón del Torneo de Campeones. Después de 26 años, el “auriverde” vuelve a gritar campeón y ya tiene su lugar asegurado en el Torneo Regional 2025-2026.
Los trabajos mejorarán la circulación vial en una de las arterias más transitadas de la Ciudad.
Tras la flexibilización del cepo cambiario, Argentina está más cerca de ser reclasificada de "standalone" a "mercado emergente" por MSCI.
Si bien se espera que haya un arrastre de la aceleración de marzo, también comienza a emerger la idea de que se agregue un componente de la devaluación. ¿De cuánto será?
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.