
Este tipo de operativos continúa consolidándose como una política pública clave para acercar el Estado a cada sanjuanino.
Buscando fortalecer los lazos comerciales entre San Juan y Canadá, el gobernador se reunió con Stewart Wheeler, el embajador del país norteamericano en Argentina, y recibió a empresarios de esa nación.
Locales26 de mayo de 2025Durante la tarde de este viernes 23 de mayo, el gobernador Marcelo Orrego se reunió en Casa de Gobierno con Stewart Wheeler, el embajador de Canadá en Argentina, con el objetivo de afianzar los vínculos comerciales entre San Juan y ese país. Asimismo, el primer mandatario mantuvo un encuentro con empresarios canadienses.
El gobernador y el diplomático coincidieron en el interés mutuo que existe entre Canadá y San Juan, tanto para que la provincia pueda aumentar los niveles de exportación de sus productos hacia aquel país, como para que corporaciones canadienses puedan operar en el territorio provincial.
Por su parte, los empresarios y representantes de corporaciones de Canadá expusieron la oferta tecnológica que pueden brindar para la productividad de la provincia, y destacaron la capacidad agrícola y el desarrollo minero con los que cuenta San Juan.
Del encuentro también participaron la ministra de Gobierno, Laura Palma; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; y la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento.
Este tipo de operativos continúa consolidándose como una política pública clave para acercar el Estado a cada sanjuanino.
La circulación entre San Juan y Chile superó ampliamente los registros previos, con un incremento de más del 100% en la cantidad de personas.
En 2025 se otorgaron préstamos por $8.900 millones y están en revisión $1.500 millones más. Mientras que en 2024 se respondió a la demanda de productores por un total de $3.200 millones otorgados.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,8%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril.
Bomberos de la Policía de San Juan participaron de una jornada intensiva para fortalecer su desempeño, con herramientas clave para la orientación y la toma de decisiones en diferentes contextos.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, puso en funciones al Dr. Néstor Arturo Guimaraes Olivieri como director del hospital Dr. Federico Cantoni del departamento Pocito.
Con el objetivo claro de brindar una mejora en sus dos servicios, tanto agua como cloacas, Obras Sanitarias decidió incorporar una nueva modalidad de trabajo, el horario nocturno.
En un encuentro entre autoridades provinciales, proteccionistas y el Foro de Abogados, se acordaron líneas de acción para mejorar la respuesta policial ante denuncias de maltrato animal y fortalecer la concientización ciudadana.
El portugués disputó este lunes su último partido con el club árabe, en el que marcó un gol, pero terminó cediendo en el marcador 3-2.
Este tipo de operativos continúa consolidándose como una política pública clave para acercar el Estado a cada sanjuanino.
A sus 81 años, el autor de uno de los goles más importantes de la historia del Pincha y papá de Juan Sebastián, otro ídolo y actual presidente de la institución, falleció este martes en la ciudad de La Plata.
El Centro de Aviación Civil de San Juan, en Pocito, será nuevamente escenario para el mega show de globos aerostáticos.
El Millonario dominaba y ganaba con gol de Colidio pero en el descuento del primer tiempo se lo igualó Concha. En el complemento no gravitó y el final fue 1-1, con boleto también para los peruanos.