
Se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
País20 de junio de 2025La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 12 años de prisión por abuso sexual de Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del grupo folclórico Los Nocheros. El máximo tribunal, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazaron la presentación de la defensa, que había llegado en queja, por considerarla inadmisible.
Con este fallo, Teruel deberá volver a la cárcel. Desde febrero de 2023 estaba con prisión domiciliaria.
Teruel fue considerado autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante, reiterado en cuatro oportunidades que concurren materialmente entre sí y en forma ideal con corrupción de menores agravada por ser una de las víctimas menor de 13 años y mediar engaño.
En 2021, el joven fue condenado a 12 años de prisión por el abuso de sexual agravado en perjuicio de dos víctimas. Durante el juicio, el testimonio de una de ellas resultó impactante: la joven, de entonces 19 años, relató que fue abusada por Teruel desde que ella tenía 10 años y hasta poco antes de cumplir los 13.
Asimismo, afirmó que a partir de los 10 años comenzó a autolesionarse, a cortarse los brazos y piernas, y que comenzó a sufrir trastornos alimenticios: dijo que a los 13 o 14 años le diagnosticaron bulimia y anorexia. La joven también mencionó que tuvo intentos de suicidio mediante cortes profundos en los brazos y la ingesta de pastillas.
En febrero de 2023, Marco Lautaro Teruel fue noticia cuando un tribunal salteño lo benefició con la prisión domiciliaria con un motivo insólito: tenía una uña encarnada. Los jueces Rodolfo Quinteros y Martín Martínez le permitieron cumplir la pena en su casa, sin custodia y sin tobillera electrónica.
Se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género.
Horas después de que se supiera la detención de Matías Ozorio, se conoció la caída del líder narco más buscado.
La intención de venta forma parte de una desinversión que la compañía lleva a cabo haciendo a nivel regional, la cual también incluye el negocio en México y Chile.
En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.
Un hombre fue detenido en el marco de una causa por lesiones.
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.
La Sociedad Rural Argentina denuncia que solo se vendió el 33% del cupo de retenciones cero y no los USD 7.000 millones anunciados. Piden prorrogar la medida.
El mandatario provincial aprovechó su discurso para criticar con dureza al presidente Javier Milei al señalar que “la Argentina de Milei es una vergüenza nacional.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La cantante conversó en LAM sobre la feliz noticia.
El Gobierno provincial dio por concluida la sexta ronda, que se extendió un mes más. El beneficio, pensado para el invierno, llegó con gas seguro y subsidiado a los 19 departamentos.
Con el objetivo de incentivar las compras por el Día de la Madre, esta iniciativa ofrece beneficios para consumidores y comercios, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.