
Se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
País21 de junio de 2025Un caso que conmocionó a Mendoza, sumó un dato sorprendente este viernes al trascender que la mujer acusada de asesinar, descuartizar y prender fuego a su inquilino en el departamento mendocino de Guaymallén incumplió cuatro veces la prisión domiciliaria. Lo que llamó la intención y resultó insólito es que fue registrada por Google Street View.
Adriana Valeria Suárez Cervant, de 40 años, gozaba del beneficio de la detención en su vivienda, el mismo lugar donde habría cometido el crimen de César Darío Rodas de 41, supuestamente por haber abusado sexualmente de su hija.
De acuerdo a la información del portal del diario Los Andes, en las primeras cuatro ocasiones la pulsera electrónica no funcionó correctamente, una situación que fue reconocida por los abogados defensores de la sindicada.
Suárez fue registrada por las imágenes del Google Street View mientras desobedecía el arresto por una sentencia de seis años por robo agravado. La Justicia le otorgó la domiciliaria durante la pandemia del coronavirus a raíz de que estaba a cargo de sus hijas menores.
Desde el Ministerio Público Fiscal provincial consignaron que "la quinta vez fue cuando se la llevaron detenida". Además, los investigadores descartaron que las hijas de la imputada hayan sufrido abusos sexuales por parte de Rodas. De hecho, según confesó Suárez a la Policía, ese fue el motivo por el que asesinó al hombre.
La acusada se encuentra detenida junto a otros dos cómplices, identificados como Marcelo Altamirano y Damián Contreras, por el delito de "homicidio agravado con ensañamiento", ilícito que prevé una única pena de prisión perpetua.
Por su parte, personal de Asistencia a la Víctima trasladó a las herederas de Suárez (de 6, 9, 11, 13 y 15 años), a la Oficina Fiscal para que recibieran contención por parte del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI), ya que al parecer presenciaron la escena fatal.
Se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género.
Horas después de que se supiera la detención de Matías Ozorio, se conoció la caída del líder narco más buscado.
La intención de venta forma parte de una desinversión que la compañía lleva a cabo haciendo a nivel regional, la cual también incluye el negocio en México y Chile.
En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.
Un hombre fue detenido en el marco de una causa por lesiones.
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.
La Sociedad Rural Argentina denuncia que solo se vendió el 33% del cupo de retenciones cero y no los USD 7.000 millones anunciados. Piden prorrogar la medida.
El mandatario provincial aprovechó su discurso para criticar con dureza al presidente Javier Milei al señalar que “la Argentina de Milei es una vergüenza nacional.
El festival reunirá más de 100 artistas de renombre internacional, del 13 al 15 de marzo, en el Hipódromo de San isidro.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.