
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
País21 de junio de 2025Un caso que conmocionó a Mendoza, sumó un dato sorprendente este viernes al trascender que la mujer acusada de asesinar, descuartizar y prender fuego a su inquilino en el departamento mendocino de Guaymallén incumplió cuatro veces la prisión domiciliaria. Lo que llamó la intención y resultó insólito es que fue registrada por Google Street View.
Adriana Valeria Suárez Cervant, de 40 años, gozaba del beneficio de la detención en su vivienda, el mismo lugar donde habría cometido el crimen de César Darío Rodas de 41, supuestamente por haber abusado sexualmente de su hija.
De acuerdo a la información del portal del diario Los Andes, en las primeras cuatro ocasiones la pulsera electrónica no funcionó correctamente, una situación que fue reconocida por los abogados defensores de la sindicada.
Suárez fue registrada por las imágenes del Google Street View mientras desobedecía el arresto por una sentencia de seis años por robo agravado. La Justicia le otorgó la domiciliaria durante la pandemia del coronavirus a raíz de que estaba a cargo de sus hijas menores.
Desde el Ministerio Público Fiscal provincial consignaron que "la quinta vez fue cuando se la llevaron detenida". Además, los investigadores descartaron que las hijas de la imputada hayan sufrido abusos sexuales por parte de Rodas. De hecho, según confesó Suárez a la Policía, ese fue el motivo por el que asesinó al hombre.
La acusada se encuentra detenida junto a otros dos cómplices, identificados como Marcelo Altamirano y Damián Contreras, por el delito de "homicidio agravado con ensañamiento", ilícito que prevé una única pena de prisión perpetua.
Por su parte, personal de Asistencia a la Víctima trasladó a las herederas de Suárez (de 6, 9, 11, 13 y 15 años), a la Oficina Fiscal para que recibieran contención por parte del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI), ya que al parecer presenciaron la escena fatal.
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Encontraron el cuerpo de una joven desaparecida hace un año en Córdoba. Estaba en el placard de un expolicía que cumplía prisión domiciliaria por otro crimen.
Se trata de una empresa europea. La medida fue oficializada por la Subsecretaría de Transporte Aéreo.
Se incautaron más de 100 mil ampollas contaminadas y se realizaron allanamientos en clínicas, entre ellas la Vélez Sarsfield de Córdoba. A su vez, el Congreso investigará el accionar del laboratorio.
Ocurrió en una iglesia de Comodoro Rivadavia, donde también debieron asistir a una niña y a un monaguillo.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
De esa forma se encamina una sesión incómoda para el Gobierno con el desafío al ajuste.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El mediocampista reveló los problemas físicos que lo acompañaron durante más de una década y detalló el sacrificio realizado. Los mensajes de Falcao, Papu Gómez, Lanzini y otras figuras del fútbol.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.