
Renunciaron los abogados de Fabiola Yañez en medio de la disputa con Alberto Fernández
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Los libertarios acusaron al kirchnerismo de "manipular" los plazos electorales para la presentación de las listas.
Política 21 de julio de 2025En un fuerte comunicado, La Libertad Avanza cuestionó la prórroga otorgada por la Justicia Electoral al peronismo para presentar las listas de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Los libertarios denunciaron "trampas" del kirchnerismo y advirtió que las normas de la democracia "están para ser respetadas".
A través de un duro comunicado publicado en redes sociales, apuntaron que la oposición está intentando algo de "una gravedad institucional sin precedentes y representa una falta de respeto inaceptable a las reglas de la República y a la voluntad de los bonaerenses". "Las reglas y las normas democráticas están para ser respetadas y cumplidas. No son hechos de libre interpretación", enfatizaron.
A su vez, aclararon que el pedido de prórroga no vino desde La alianza Libertad Avanza y agregaron que fueron notificados de la decisión una vez que ya habían presentado la lista de candidatos.
En ese sentido, cuestionaron la extensión del plazo, justificada por un "extraño corte de suministro eléctrico en la sede judicial" e insinuaron una relación entre esta decisión y la "interna irresuelta del kirchnerismo y su dificultad para acordar candidaturas". Por ello, rechazaron el "inaudito pedido de prórroga" y remarcaron que "la sociedad toda no debe pagar platos rotos que la vieja política no puede arreglar puertas adentro".
"Hace 20 años vienen haciendo las mismas trampas. En este caso la maniobra es clara: incumplieron los plazos que ellos mismos impusieron, y lograron así tomar ventaja por sobre el resto de las alianzas, conociendo de antemano a sus candidatos", condenaron.
De todas formas, dejaron en claro que ningún representante del espacio fue ni será parte "de la manipulación política de los plazos electorales".
Para concluir, remarcaron: "Cada vez está más claro: es kirchnerismo o libertad. Y la provincia de Buenos Aires no será la excepción. Vamos a ganar esta batalla. La batalla final por la libertad de todos los bonaerenses".
Luis Caputo cuestionó el corte de luz que causó la prórroga del cierre de listas
Además, el ministro de Economía, Luis Caputo, también puso en duda la decisión de la Junta Electoral bonaerense de prorrogar el cierre de listas, por los cortes de luz. "Se ve que 'saltó un tapón' justo antes del cierre de listas. Todo muy creíble y muy democrático", ironizó el funcionario.
A través de su cuenta de X, el funcionario nacional aseguró haber consultado con el centro de control de la empresa eléctrica y afirmó que "no tienen ni siquiera un reclamo de corte de luz en la zona", poniendo en duda la versión oficial que justificó la extensión del plazo hasta este lunes.
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas por cortes de luz
Por dos cortes de luz durante la madrugada, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires prorrogó hasta este lunes 21 de julio el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses que se realizarán el 7 de septiembre. El hecho favoreció de forma fortuita al PJ, que en sus indefiniciones no había logrado presentar (pasado el horario estipulado) las nóminas de candidatos.
Al peronismo no le alcanzó el plazo para negociar las listas de unidad, en un clima de tensión y hermetismo que se extendía hasta la mañana de este domingo.
Los partidos y alianzas tendrán tiempo hasta las 14 del lunes para presentar candidaturas y entregar información complementaria. La medida se dispuso ante un pedido de distintas fuerzas políticas.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Criticó a Javier Milei, a quien llamó “empleado del mes” de Trump, y dijo que “la economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos”.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
El legislador de Unión por la Patria afirmó: “No podemos aceptar que un Gobierno entregue la soberanía y tome deuda de esta manera”.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.