
El Gobierno refuerza la decisión de privatizar los trenes mientras investiga el descarrilamiento del Sarmiento
En Casa Rosada atribuyen el episodio a la “desinversión de hace 20 años” de las vías y los trenes.


El pedido de la expresidenta llegó un día antes de que venza el plazo para que, junto con el resto de los condenados, depositara los 530 millones de dólares fijados por el tribunal oral como decomiso de bienes para resarcir al Estado.
Política 12 de agosto de 2025
Redacción Informate San Juan






Cristina Fernández de Kirchner, actualmente detenida en su domicilio y cumpliendo una condena de seis años de prisión por el caso de fraude en la causa Vialidad, solicitó este martes a la Justicia que suspenda la ejecución de sus bienes y anule esa resolución. Al mismo tiempo, cuestionó el método utilizado para calcular el perjuicio económico causado al Estado y dejó asentado que se reserva el derecho de llevar su reclamo a la Corte Suprema.
La presentación, escrita en primera persona y también firmada por su abogado, Alberto Beraldi, fue realizada horas antes de que venciera el plazo para que, junto con el resto de los condenados, depositara los 530 millones de dólares fijados por el tribunal oral como decomiso de bienes para resarcir al Estado.
En la práctica, la expresidenta no efectuará el depósito, aunque la obligación permanece para los demás condenados: el exsecretario de Obras Públicas José López (seis años de prisión); los exdirectivos de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti (seis años), Mauricio Collareda (cuatro años) y Raúl Daruich (tres años y seis meses); y los exfuncionarios de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe (cinco años), Raúl Pavesi (cuatro años y seis meses) y José Santibáñez (cuatro años).
En su escrito, tras remarcar que el decomiso busca recuperar los bienes derivados del delito, expresó: "Toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima". También aseguró que así lo demuestran los fallos en los que fue sobreseída por enriquecimiento ilícito.
Y reiteró: "No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables".





En Casa Rosada atribuyen el episodio a la “desinversión de hace 20 años” de las vías y los trenes.

El exdiputado del PRO ya empezó a ejercer su nuevo rol como ministro y convocó a gobernadores para comenzar negociaciones.

El gobernador de San Juan mantuvo un encuentro con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli y ratificó el compromiso de trabajar por el desarrollo provincial.

El cálculo elaborado por el economista Ariel Coremberg estima que el kirchnerismo habría desviado más de US$42.500 millones entre 2004 y 2015 en coimas.

La acusación fue contundente: “Se encuentra acreditada su intervención en dicha asociación ilícita en carácter de jefa”.

El proceso se realizará en el Tribunal Oral Federal N°7. Tendrá 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros.

El avión presidencial ARG01, despegó a las 15,30 hacia Estados Unidos.

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.





Con el objetivo de garantizar seguridad y comodidad, se detallan los objetos que se permiten llevar y los que quedan expresamente prohibidos para ingresar al predio de la Fiesta.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

Las administraciones de Donald Trump y Javier Milei sellaron un entendimiento que incluye eliminación de aranceles, apertura de mercados, regulaciones para bienes tecnológicos y compromisos en materia laboral, ambiental y digital, con impacto en exportaciones e inversiones bilaterales.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.







