
Paritaria docente: UDAP rechazó el ofrecimiento del gobierno
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Mientras continúa la negociación paritaria, el gobierno confirmó que la liquidación de los sueldos docentes se harán atado al IPC del mes de agosto.
Educación19 de agosto de 2025En diálogo con medios de comunicación, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que el gobierno provincial finalmente liquidará los sueldos de los docentes en consonancia con el IPC del mes de agosto. Esta decisión se da luego de que los gremios docentes rechazaran la última propuesta salarial y continuaran con la negociación.
“Se va a liquidar con el IPC del mes de agosto, seguramente, porque es lo que marcó ayer el secretario de la Gobernación, aunque los detalles los tiene el ministro de Hacienda”, dijo expresó la funcionaria.
Además, resaltó que la liquidación no significa cerrar la discusión con los sectores gremiales. “Vamos a seguir conversando con los gremios, inmediatamente pondremos fecha para volver a reunirnos. Siempre nos van a encontrar dialogando. Yo no estoy enfrente de los docentes, yo soy docente. El gobernador quiere que los salarios sigan aumentando y con base en eso, seguiremos trabajando”. La ministra consideró a la última propuesta como “superadora”.
¿Cuál fue la última propuesta del gobierno provincial?
-Actualización mensual por inflación sobre el valor índice para agosto, septiembre y octubre.
-Incremento de 4 puntos en todos los cargos del nomenclador docente en agosto y septiembre.
-Suba del 10% en el ítem “Nueva Conectividad San Juan” desde septiembre.
-Aumento de 2 puntos en la base de cálculo del ítem E60 (que pasaría a 41 puntos)
-Mejoras en el salario familiar con actualización de tramos a partir de agosto.
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Más de un centenar de formadores de nueve provincias se reunieron en Buenos Aires para intercambiar experiencias y metodologías basadas en evidencia.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Este 6 de agosto se desarrollará el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que tendrá muestra de productos, animales, disertaciones y hasta prácticas de siembra usando drones.
En el minuto 88 apareció Giménez, tras un gran centro de Paredes y salvó al Xeneize de una nueva derrota.
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
La obra incluyó la remodelación de veredas sobre Avenida Libertador General San Martín y la puesta en valor del histórico Monumento al Libertador, uno de los espacios más emblemáticos de San Juan.
El evento, organizado por la Municipalidad de Pocito, ofreció shows en vivo, sorteos, entretenimientos y el tradicional chocolate caliente, que alegró a grandes y chicos en una jornada colmada de sonrisas.
Se concretarán acciones orientadas al diagnóstico, análisis, diseño y preparación de una propuesta de estrategia de ordenamiento territorial de este departamento. Los ministerios de Minería e Infraestructura provinciales firmaron un Acuerdo de Confidencialidad con el BID para el abordaje de este tema.