
Paritaria docente: la negociación continuará en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.


Mientras continúa la negociación paritaria, el gobierno confirmó que la liquidación de los sueldos docentes se harán atado al IPC del mes de agosto.
Educación19 de agosto de 2025
Pablo Merino






En diálogo con medios de comunicación, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que el gobierno provincial finalmente liquidará los sueldos de los docentes en consonancia con el IPC del mes de agosto. Esta decisión se da luego de que los gremios docentes rechazaran la última propuesta salarial y continuaran con la negociación.
“Se va a liquidar con el IPC del mes de agosto, seguramente, porque es lo que marcó ayer el secretario de la Gobernación, aunque los detalles los tiene el ministro de Hacienda”, dijo expresó la funcionaria.
Además, resaltó que la liquidación no significa cerrar la discusión con los sectores gremiales. “Vamos a seguir conversando con los gremios, inmediatamente pondremos fecha para volver a reunirnos. Siempre nos van a encontrar dialogando. Yo no estoy enfrente de los docentes, yo soy docente. El gobernador quiere que los salarios sigan aumentando y con base en eso, seguiremos trabajando”. La ministra consideró a la última propuesta como “superadora”.
¿Cuál fue la última propuesta del gobierno provincial?
-Actualización mensual por inflación sobre el valor índice para agosto, septiembre y octubre.
-Incremento de 4 puntos en todos los cargos del nomenclador docente en agosto y septiembre.
-Suba del 10% en el ítem “Nueva Conectividad San Juan” desde septiembre.
-Aumento de 2 puntos en la base de cálculo del ítem E60 (que pasaría a 41 puntos)
-Mejoras en el salario familiar con actualización de tramos a partir de agosto.





La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.





El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El evento se desarrollará en Washington D. C. y contará con la presencia de Javier Milei. El torneo más importante del fútbol se jugará por primera vez en tres países y con un formato ampliado

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.







