
Se suspenden las clases en toda la provincia para turnos tarde, vespertino y nocturno
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
La muestra de los 42 institutos de la provincia se desarrolló en el estadio Aldo Cantoni y fue parte de las actividades previstas en la Semana de Educación Superior.
Educación20 de agosto de 2025El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Superior, cerró con una importante convocatoria la muestra con la Oferta Académica 2026 de Educación Superior. Durante dos jornadas, más de 10.000 alumnos recorrieron la muestra instalada en el estadio Aldo Cantoni, en la que tuvieron la posibilidad de conocer de cerca las propuestas educativas de los 42 institutos de formación docente y técnica, de gestión estatal y gestión privada. La actividad formó parte de la Semana de Educación Superior.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, señaló que “la Educación Superior es un pilar estratégico para el futuro de San Juan. Nos enorgulleció mostrar la diversidad y calidad de las propuestas formativas que ofrecen nuestros institutos, porque son el motor que prepara a miles de jóvenes para la docencia, la investigación y los perfiles técnicos que demanda el desarrollo provincial”.
En la provincia hay 21 institutos de gestión estatal, que reúnen a más de 8.000 estudiantes, y 21 de gestión privada, donde se forman otros 4.000 alumnos. En total, 12.000 sanjuaninos transitan este nivel educativo.
La Semana de Educación Superior, que fue incorporada por primera vez al calendario escolar, busca visibilizar la diversidad académica y el trabajo colaborativo de los institutos. Uno de sus pilares fue la muestra con la Oferta Académica 2026, en la que durante dos días se exhibieron las propuestas de los 42 institutos, con una gama de profesorados y tecnicaturas vinculadas con la seguridad, turismo, energías renovables, agroindustria, software, gastronomía, salud y comunicación, entre otras áreas estratégicas.
Más de 90 escuelas se inscribieron para recorrer la muestra, que también contó con la participación de alumnos de otras instituciones que se acercaron por su cuenta para conocer la oferta educativa. Así, a lo largo de las dos jornadas pasaron más de 10.000 estudiantes por los diferentes stands, ubicados en el parqué del estadio Aldo Cantoni.
“La convocatoria nos llenó de felicidad y alegría. Esta oferta educativa fue una ocasión para destacar una misión fundamental de los institutos: ser formador de formadores y, al mismo tiempo, capacitar a quienes transformarán el presente y futuro de nuestra provincia”, expresó la directora de Educación Superior del Ministerio de Educación, Viviana Lenzano.
La agenda de la Semana de Educación Superior continúa con actividades especiales que acercarán a la comunidad educativa y al público en general la variedad de la formación superior en San Juan.
Por su parte, en esta gestión de gobierno, Educación Superior alcanzó avances significativos, como la inclusión en el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo, el diseño de la primera Especialización Docente en Educación Domiciliaria y Hospitalaria, y la inédita validación nacional del título de Técnico en Criminalística, entre otros.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
Están destinadas a alumnos de escuelas primarias. Las inscripciones se reciben desde este 20 de agosto en la sede de Conectar Lab.
Mientras continúa la negociación paritaria, el gobierno confirmó que la liquidación de los sueldos docentes se harán atado al IPC del mes de agosto.
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Más de un centenar de formadores de nueve provincias se reunieron en Buenos Aires para intercambiar experiencias y metodologías basadas en evidencia.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación.
La muestra de los 42 institutos de la provincia se desarrolló en el estadio Aldo Cantoni y fue parte de las actividades previstas en la Semana de Educación Superior.
Se trata de las áreas Marisa I y Girasol, ubicadas en Calingasta e Iglesia respectivamente. Actualmente, el IPEEM se encuentra en proceso de definición de contrato con cada compañía adjudicataria.
La iniciativa, enmarcada en el Programa Innovación con Impacto, distinguió proyectos que impulsan el desarrollo científico, tecnológico y productivo en la provincia.
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.