
Educación lanzó el Plan FinEs en Mogna con 17 estudiantes
La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.
Así lo confirmaron desde la entidad gremial que nuclea a la mayoría de los docentes sanjuaninos.
Educación28 de agosto de 2025La paritaria docente todavía no encuentra buen puerto, y es que luego de que el gobierno provincial realizara una nueva propuesta, la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), luego de consultarlo a las bases, decidió rechazar dicha propuesta, lo que extiende aún más la negociación entre los gremios y el gobierno.
La propuesta oficial contemplaba incrementos salariales atados al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con una mejora adicional de 4 puntos porcentuales para los meses de septiembre, octubre y noviembre. Además, sumaba un aumento del 15% en el ítem de conectividad para septiembre.
Desde UDAP, mantienen su postura firme, y es que las mejoras deben tener un impacto inmediato en el salario de los docentes, puntualmente para los meses de agosto y septiembre, sin postergar la mayoría de las mejoras hacia octubre.
La próxima mesa de diálogo, prevista para este viernes 29 de agosto, a las 14 horas, en donde aún resta definir la postura de UDA y AMET, los otros dos gremios que representan a los docentes sanjuaninos. No necesariamente el pronto rechazo de la propuesta por parte de UDAP condicione a los otros gremios, pero si deja a las claras que difícilmente se llegue a buen puerto por lo pronto.
La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
Fue en el marco del Programa “Maestro de América, cultivando el futuro”. Casi 800 estudiantes de 8 escuelas de Pocito recibieron el dispositivo. Las 25.000 netbooks adquiridas por la provincia serán para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de las escuelas primarias de gestión estatal.
Este viernes 26 de septiembre, Iglesia, Jáchal y Calingasta suspende en los turnos tarde, vespertino y noche; mientras que en el resto de la provincia será en los turnos vespertino y noche.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
El gobernador Marcelo Orrego destacó a la educación como el pilar más importante de su gestión de gobierno
Este 17 de septiembre, Educación Privada cumplió seis décadas y la comunidad educativa lo conmemoró en la Iglesia Catedral.
Una estudiante sanjuanina se sumó al proyecto de recolección de residuos electrónicos, demostrando que las nuevas generaciones son clave para construir un futuro más sostenible.
En un acto de campaña, el mandatario pidió acompañar la “gesta histórica”. “No aflojen”, expresó. Ahora se dirige a Corrientes para encabezar otro mitin.
En una nueva visita, el presidente espera detalles del acuerdo económico durante la reunión bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
La página que utilizaba Pablo Laurta tenía contenido donde se posicionaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par egipcio Abdel Fatah al Sisi, presidirán el lunes en Egipto una cumbre para la paz en Gaza, a la que asistirán el secretario general de la ONU y otros dirigentes mundiales.
En un domingo estupendo con sol y gran marco de público, el Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de San Juan volvió a tener automovilismo nacional con la 9º final del año del 46º Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA con el regreso a la victoria de Gabriel Ponce de León después de 10 años