
Así lo confirmaron desde la entidad gremial que nuclea a la mayoría de los docentes sanjuaninos.
La Mesa de Responsabilidad Social articuló el transporte y también coordinó el suministro de una colación para que el disfrute de este espectáculo, generado desde la Fundación del Banco San Juan, sea total.
Educación28 de agosto de 2025Más de 650 niños de 15 escuelas de Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Pocito y Rawson, además de quienes conviven en las residencias dependientes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, participaron este jueves 28 de agosto de la función de los conciertos didácticos que son parte del programa “Con la Música a otra parte” que promueve la Fundación del Banco San Juan.
Por iniciativa de los integrantes de la Mesa de Responsabilidad Social -coordinada desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- se pudo articular a través de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI) el traslado de los niños provenientes de las zonas más alejadas como Calingasta, Jáchal y Sarmiento. Además, junto con las empresas Seralicó y Arcor se entregó una colación con galletitas, jugos y golosinas.
La acción promueve, sin lugar a dudas, el disfrute y la igualdad en el acceso a propuestas artísticas y culturales, además del incentivo de los talentos desde edades tempranas.
La propuesta musical y teatral es una iniciativa de la Fundación Banco San Juan con su programa "Con la Música a otra parte", compartida con los ministerios de Turismo, Cultura y Deporte y de Familia y Desarrollo Humano. En ésta, su 10° edición, los destinatarios son los alumnos de 3° a 6° grado de escuelas primarias. Más de 6000 estudiantes accedieron gratuitamente a las funciones de "Las Aventuras de Puck", en la sala del Teatro del Bicentenario.
La obra es un viaje guiado por un personaje mágico y travieso de los "Sueños de una noche de Verano", de Williams Shakespeare, quien lleva al público a descubrir diferentes mundos y aventuras. El concierto incluye grandes piezas musicales del compositor francés Camille Saint-Saëns, la escritora y música argentina María Elena Walsh y el compositor y violinista italiano Antonio Vivaldi. En esta puesta en escena, que celebra la fantasía, el juego y el poder transformador de las artes, brillan cantantes, músicos, bailarines y la Orquesta Escuela.
Así lo confirmaron desde la entidad gremial que nuclea a la mayoría de los docentes sanjuaninos.
Desde el 1 de septiembre, estudiantes y docentes que utilizan servicios de transporte sin sistema SUBE también podrán acceder al beneficio del Boleto Gratuito.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, y la secretaria de Educación, Mariela Lueje, representaron a la provincia. El CFE avanzó en nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
La muestra de los 42 institutos de la provincia se desarrolló en el estadio Aldo Cantoni y fue parte de las actividades previstas en la Semana de Educación Superior.
Están destinadas a alumnos de escuelas primarias. Las inscripciones se reciben desde este 20 de agosto en la sede de Conectar Lab.
Mientras continúa la negociación paritaria, el gobierno confirmó que la liquidación de los sueldos docentes se harán atado al IPC del mes de agosto.
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
El Gobierno oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a garantizar un alivio económico para jubilados y pensionados.
La medida busca garantizar el disfrute efectivo de los días no laborables y brindar mayor previsibilidad al calendario turístico y laboral. Cómo funcionará el nuevo esquema.
Lo confirmó el Ministerio de Capital Humano. Primeramente se había levantado la medida de fuerza del jueves y ahora quedó todo sin efecto.
Antes de ser convocado al torneo a desarrollarse en Paraguay, Salinas realizó un entrenamiento durante un par de días en Olavarría junto a otros 40 jugadores de todos el país.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó en la Sala Huarpes una jornada de intercambio técnico con especialistas de ambos países. Participaron funcionarios, académicos y referentes del sector hídrico y energético.