Escuchá Digital Play

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación realizó instancias de formación sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En noviembre se organizará una jornada abierta donde se expondrán experiencias docentes.

Educación31 de agosto de 2025Pablo MerinoPablo Merino
8f90c67da4c9ef76bcc9cd25662fd9e0_XL

El Ministerio de Educación concretó una serie de formaciones sobre inteligencia artificial aplicada a la educación destinada a equipos supervisivos y directores de área de nivel Primario y Materias Especiales. La propuesta forma parte del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, y busca integrar la IA en la currícula escolar para enriquecer la enseñanza.

La capacitación no se limitó a presentar a la inteligencia artificial como una herramienta tecnológica, sino que puso el foco en su potencial pedagógico, didáctico y creativo. El objetivo es que docentes y estudiantes puedan codiseñar materiales educativos aprovechando los recursos de la IA, favoreciendo una enseñanza situada y contextualizada.

La iniciativa continuará con nuevos encuentros programados para septiembre y dirigidos a todos los niveles educativos. El proceso desembocará en una jornada abierta en noviembre, donde se expondrán experiencias y producciones generadas por docentes que ya trabajan con esta innovación.

Los equipos supervisivos recibieron con entusiasmo la propuesta, que es coordinada por la Secretaría de Educación a cargo de Mariela Lueje, junto al equipo de Sistemas y con las disertaciones de Emilse Carmona, magister en Educación. El equipo técnico destacó durante las formaciones que la inteligencia artificial debe ser vista como una aliada para ampliar la inteligencia humana, evitando el “sedentarismo cognitivo” y animando a los educadores a apropiarse de las tecnologías emergentes.

“Queremos que la inteligencia artificial se perciba como una oportunidad. El desafío es usarla con criterio pedagógico, para crear mejores materiales, abrir nuevas formas de enseñar y acompañar la creatividad de nuestros estudiantes. En San Juan, la educación se anima a dar este paso”, afirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Fue a fines de julio que el Ministerio de Educación lanzó esta línea de formación docente continua que contempla la integración de la inteligencia artificial (IA) en las prácticas de enseñanza. En aquella ocasión fueron cuatro encuentros en el Centro de Convenciones, con 2.064 inscriptos de más de 370 escuelas, destinados a docentes de Nivel Primario.

De esta manera, San Juan se posiciona como una de las primeras provincias del país en incluir la inteligencia artificial en su política educativa con una mirada estratégica: no como un fin en sí mismo, sino como un recurso que potencia la innovación, la equidad y la calidad en el aula.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto
Lluvia-en-San-Juan-696x382-1

Alerta meteorológica por tormentas

Informate San Juan
Locales30 de agosto de 2025

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia.