
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El objetivo fortalecer la eficiencia, efectividad y agilización del sistema judicial federal en la región.
Política 06 de agosto de 2024En la jornada de este lunes 5 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego participó de la entrada en vigencia del sistema acusatorio en la jurisdicción que abarca Mendoza, San Juan y San Luis y que representa un paso significativo en la modernización y mejora del sistema de justicia federal en Argentina.
En la mesa principal estuvieron presentes el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; el Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal; la Defensora General de la Nación, Stella Marís Martínez, y el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky.
Participaron del acto, además de Orrego, los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo y de San Luis, Claudio Poggi.
Al respecto Orrego aseguró que " quiero expresar nuestro compromiso con los cambios en el sistema de justicia. No estamos solo involucrados; estamos profundamente comprometidos. Estos cambios deben desarrollarse porque son necesarios, y la gente los está buscando. Son cambios profundos, los que llamo cambios con certeza, en este caso en el sistema judicial".
Dijo también que "es fundamental dejar atrás un sistema mixto, claramente obsoleto, y adoptar un sistema acusatorio y adversarial que sea ágil, eficiente y transparente. Desde San Juan, podemos aportar nuestra experiencia. Desde 2021, contamos con un sistema acusatorio y adversarial para delitos comunes, y este año lo ampliamos a otros delitos, obteniendo excelentes".
Finalizó diciendo que "estoy convencido de que para implementar estos cambios se necesita no solo la determinación del Poder Ejecutivo y del Ministerio de Justicia, sino también el compromiso de la política. Es esencial mejorar la infraestructura, incorporar más tecnología y estar a la altura de los tiempos modernos. Estos sistemas no solo mejorarán el presente, sino también nuestro futuro. Agradezco profundamente la invitación, a nuestro anfitrión, al gobernador Cornejo, y quedo a su disposición".
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
En la previa del debate en el Senado sobre la Ficha Limpia, Javier Milei criticó a quienes cuestionan al oficialismo por no haber impulsado antes la ley.
La ministra de Seguridad formalizará su cercanía con el partido oficialista durante un acto en la Ciudad de Buenos Aires.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos.
El Gobierno reimpulsa el debate por los miembros de la Corte y espera que el Senado los vote entre mayo y junio. La nueva estrategia de la Casa Rosada y las negociaciones con la oposición.
"Desde San Juan acompañamos todas aquellas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los argentinos y de los sanjuaninos en particular”, sostuvo Orrego.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei.
Bullrich se quejó porque el adelantamiento de la movilización al 30 de abril significa "perder otro día de trabajo". Además, se refirió a la interna del PRO en las elecciones bonaerenses.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.