
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
El objetivo fortalecer la eficiencia, efectividad y agilización del sistema judicial federal en la región.
Política 06 de agosto de 2024En la jornada de este lunes 5 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego participó de la entrada en vigencia del sistema acusatorio en la jurisdicción que abarca Mendoza, San Juan y San Luis y que representa un paso significativo en la modernización y mejora del sistema de justicia federal en Argentina.
En la mesa principal estuvieron presentes el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; el Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal; la Defensora General de la Nación, Stella Marís Martínez, y el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky.
Participaron del acto, además de Orrego, los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo y de San Luis, Claudio Poggi.
Al respecto Orrego aseguró que " quiero expresar nuestro compromiso con los cambios en el sistema de justicia. No estamos solo involucrados; estamos profundamente comprometidos. Estos cambios deben desarrollarse porque son necesarios, y la gente los está buscando. Son cambios profundos, los que llamo cambios con certeza, en este caso en el sistema judicial".
Dijo también que "es fundamental dejar atrás un sistema mixto, claramente obsoleto, y adoptar un sistema acusatorio y adversarial que sea ágil, eficiente y transparente. Desde San Juan, podemos aportar nuestra experiencia. Desde 2021, contamos con un sistema acusatorio y adversarial para delitos comunes, y este año lo ampliamos a otros delitos, obteniendo excelentes".
Finalizó diciendo que "estoy convencido de que para implementar estos cambios se necesita no solo la determinación del Poder Ejecutivo y del Ministerio de Justicia, sino también el compromiso de la política. Es esencial mejorar la infraestructura, incorporar más tecnología y estar a la altura de los tiempos modernos. Estos sistemas no solo mejorarán el presente, sino también nuestro futuro. Agradezco profundamente la invitación, a nuestro anfitrión, al gobernador Cornejo, y quedo a su disposición".
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria vuelven a encontrarse en La Plata. Entre tensiones, avanzan en búsqueda de acuerdos. Apoderados y tramos municipales, la llave para destrabar alianza.
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo.
“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción” dijo el vocero Manuel Adorni.
Este lunes es la audiencia para escuchar a las partes. ¿Por qué la fiscalía pide que abandone San José 1111?
El programa fiscal de Milei, en tensión por los proyectos en el Congreso y el fastidio de los gobernadores. La interna del triángulo de hierro, recalentada. El PJ dividido y la crisis en el Parlamento. La Justicia, zona liberada.
En medio del Congreso del PJ bonaerense, el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y añadió que el partido "tiene que recobrar su protagonismo”.
La semana que cambió la relación de fuerzas en el Congreso y el rol de los gobernadores. ¿Podrán Milei y Caputo sostener el ajuste sin una crisis de gobernabilidad? La interna en el Gobierno y el objetivo de mínima para las elecciones de octubre.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.