
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
El pasadizo fue encontrado gracias a la denuncia de un repartidor. Por el momento, no hay detenidos y se investiga cómo fue la maniobra de la operación.
País08 de agosto de 2024Un túnel de casi 3 metros de alto y 150 metros de largo, creado para robar un banco, fue descubierto en la localidad bonaerense de San Isidro. El hallazgo lo hizo un repartidor que alertó a las autoridades, cuando advirtió sobre un caño metálico que salía entre las baldosas de una vereda.
El pasadizo fue encontrado este miércoles frente a una sucursal del Banco Macro situada en la calle Chacabuco al 444 de la citada localidad bonaerense. Por el momento, la investigación se mantiene abierta y todavía no hay detenidos por el hecho en cuestión.
El túnel encontrado por el repartidor
Una vez que el delivery notificó el hallazgo, el municipio envió a través de la Secretaría de Espacio Público una inspección al lugar de los hechos. Una vez encontrada la varilla, se comenzó a excavar con máquinas para poder determinar de donde provenía la misma.
Llegadas las autoridades a la zona del hecho, comenzaron los trabajos de excavación por parte de la policía siniestral. Lo que comenzó a despejar los interrogantes fue que, al comenzar a quitar la varilla, los investigadores detectaron que la misma se encontraba conectada por tramos por un largo de aproximadamente tres metros y formaba parte de una estructura a través de la cual presumen que pretendían robar el banco.
En la cuadra hay dos sucursales de bancos, una del ICBC y otra del Macro. Sin embargo, las autoridades a cargo de la investigación sospechan que el objetivo era el segundo de ellos, ya que el túnel había pasado de largo, sin detenerse su construcción, por la puerta de la primera entidad bancaria.
En paralelo a la excavación, un analista técnico se presentó en la entidad financiera para determinar si los delincuentes ya habían podido ingresar. El especialista no detectó anomalías y constató que las alarmas de la sede del banco funcionaban normalmente.
Por el momento, la causa no cuenta con ningún detenido y/o sospechoso por el hecho. Se espera que, una vez terminada la excavación, se de con el túnel y así pueda determinarse el origen del mismo y comprobar si la construcción estaba finalizada o todavía se encontraba en proceso.
El robo del Siglo: el antecedente en San Isidro
Lo ocurrido este miércoles por la tarde en San Isidro rememoró a todos lo que sucedió el 13 de enero de 2006. Conocido como el "robo del Siglo", hace más de 18 años, cinco delincuentes tomaron de rehenes a 23 personas y se hicieron de un botín de cerca de u$s19 millones. En la actualidad, todos están en libertad, y sólo una parte del dinero, joyas y documentación fue recuperado.
Eran poco más de las 12 del mediodía cuando el primero de seis ladrones, Alberto “Beto” de la Torre, entró a la sucursal del banco Rio de Acasusso, ubicado en Libertador al 14998. Vestido con un delantal y una peluca, de la Torre dio comienzo a una odisea de casi siete horas donde el grupo tomó, en total, 23 rehenes con intenciones de simular un robo express.
Sin embargo, la banda delictiva se encargó de ganar tiempo ante la policía y, al mismo tiempo, vaciar 147 cajas fuertes dentro de la entidad bancaria. ¿El botín? Oficialmente, en la causa tramitada en la Fiscalía N°1 de San Isidro, se consignó una suma total cercana a u&s19 millones, entre dinero en efectivo, joyas y documentación.
El golpe no fue un plan al azar: fue planificado con un año y medio de anticipación, tiempo que la banda utilizó para sacar fotos de la sucursal, registrar la seguridad y construir un túnel de 15 metros de altura que se conectaba con los desagües pluviales por donde finalmente escaparían.
La banda estaba compuesta por; Luis Mario Vitette Sellanes; Rubén Alberto de la Torre; Julián Zalloechevarría; Sebastián García Bolster y Fernando Araujo, el cerebro del plan. 18 años después, todos se encuentran en libertad y su historia fue llevada a la pantalla grande por lo insólito del operativo efectuado para llevar a cabo el robo.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.