
La salud pública avanza en Sarmiento con nuevas técnicas laparoscópicas
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.
Un informe ha revelado un incremento alarmante de casos en maternidades de Rosario, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, con bebés afectados por la exposición a drogas. Los efectos pueden ir desde malformaciones hasta retrasos mentales.
Salud12 de septiembre de 2024Un estudio sobre el impacto del consumo de drogas en embarazadas muestra un fuerte aumento de bebés que nacen con síntomas de abstinencia, malformaciones y retrasos por la exposición, durante la gestación, a las sustancias.
El relevamiento, realizado por la ONG Ruido, abarca cifras de Rosario, a partir de casos registrados en la Maternidad Martin y en el Hospital Roque Sáenz Peña. También contempla cifras hospitales de Santa Fe, provincia de Buenos Aires y Córdoba. Se destaca un incremento del 189% en muestras positivas en los últimos cinco años.
Según el informe, “Las principales maternidades de las tres provincias más grandes del país registran un aumento significativo de muestras positivas tanto en embarazadas como en recién nacidos. Referentes de esos centros aclaran que esta suba puede darse por dos motivos: por un lado, más mujeres consumen sustancias de abuso. Por otro lado, estos casos se detectan más”.
En Rosario, la Maternidad Martin registró un notable aumento de embarazadas expuestas a drogas, con casos subiendo del 0,9% en 2019 al 2,6% en 2023. En el hospital Roque Sáenz Peña, el 1,7% de los niños y niñas nacen expuestos al menos una droga de abuso. En 2023 se asistieron 1.361 partos, de los cuales en 24 se encontró una sustancia o más.
Gabriela Puig, jefa de la maternidad, indicó que el incremento en el consumo, junto con mejores sistemas de registro, explica estas cifras.
De acuerdo al estudio, la cocaína es la sustancia más detectada y provoca síntomas como irritabilidad en los recién nacidos.
“Muchas madres no saben lo que consumen. Te dicen marihuana, pero en los estudios también sale cocaína porque circulan muchas sustancias que no son puras”, explicó Vanesa Ríos, jefa de Neonatología de la Maternidad Martin. En tanto, Puig alertó que “hay una idea errónea de que consumir marihuana no hace nada”.
Los especialistas advierten que ingesta de alcohol, drogas o medicamentos no recetados durante el embarazo puede tener consecuencias alarmantes, que incluyen aborto, muerte fetal, parto prematuro, bajo peso al nacer, alteraciones cardíacas e intestinales, malformaciones y síndrome de abstinencia.
Aunque muchas secuelas son irreversibles, aseguran que esas consecuencias sí son prevenibles.
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.
A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
Con el objetivo de avanzar en soluciones digitales, el hospital ganó la Tercera Edición del Programa Transformar Salud, promovido por la Fundación Garrahan y Roche Argentina.
Con el avance de esta nueva aparatología adquirida por el Ministerio de Salud, el equipo de salud del Hospital Dr. José Giordano de Albardón realizó la primera cirugía laparoscópica, marcando un nuevo avance en la descentralización de los servicios de salud de la provincia.
Pese al retiro del producto del mercado en nuestro país, los casos continuaron notificándose, motivo por el cual la ANMTA realizó un nuevo anuncio.
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Dejar de fumar no previene sólo la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de tener muchas otras enfermedades.
Tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamás en Gaza hace más de dos años, el presidente de Estados Unidos aseguró que “hoy el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz”.
Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.
El Torneo Nacional de Judo 2025 reunió a representantes de todo el país durante tres intensas jornadas en el estadio Aldo Cantoni. Más de 1500 judocas participaron en las distintas categorías, consagrando campeones de diversas provincias y consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Las tareas se realizan hoy y mañana. Piden a los conductores circular con precaución.