
José C. Paz: un adolescente de 14 años apuñaló a otro de 17 a la salida de un colegio
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.
Este increíble evento podrá observarse por mucho más tiempo de lo habitual y no será necesario usar instrumentos especiales.
País16 de septiembre de 2024La belleza que representan los fenómenos astrológicos no tienen comparación. Este martes 17 y miércoles 18 de septiembre se podrá disfrutar desde la Argentina un mágico eclipse lunar parcial que durará un poco más de 4 horas en el cielo, y que coincidirá con la Superluna de Cosecha.
El evento, el segundo sucede este año, podrá visualizarse durante la noche del martes y alcanzará su punto máximo a las 23.44. Por lo general, los eclipses lunares suelen durar hasta una hora, pero en esta oportunidad todo será diferente.
Los primeros movimientos podrán verse el martes y la parte final podría extenderse hasta la madrugada del miércoles 18. A diferencia de otros fenómenos celestiales, este se verá en todo el mundo.
Lo más llamativo de este fenómeno natural es que no será necesario contar con una protección especial para disfrutar de él, como ocurre con los eclipses solares. Esta vez solo será necesario abrigarse debido a las bajas temperaturas que se esperan para la noche.
Además, el eclipse parcial coincidirá con la "Superluna de Cosecha", un fenómeno que debe su nombre a al perigeo, es decir, el punto en el que la luna está más cerca de la Tierra en su órbita elíptica. Y en este caso se llama de cosecha, porque la Luna de septiembre es la luna que marca el final del verano y el inicio de la temporada de cosechas en el hemisferio norte, mientras que para el hemisferio sur es el inicio de la siembra, indicó Meteored.
Cuándo son las próximas superlunas
La próxima, del 17 de octubre, será la más cercana a la Tierra: estará a unos 357 mil kilómetros.
Fenómenos astronómicos para lo que restan del 2024
22 de septiembre: equinoccio.
2 de octubre: eclipse Solar Anular.
8 y 9 de octubre: lluvia de Meteoritos Dracónidas.
20 y 21 de octubre: lluvia de Meteoritos Oriónidas.
17 y 18 de noviembre: lluvia de Meteoritos Leónidas.
13, 14 y 15 de diciembre: lluvia de Meteoritos Gemínidas.
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.
La baja de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze se da mientras la Policía realiza tres operativos en simultáneo para obtener información sobre supuestos hechos de corrupción en la ANDIS
Kristalina Georgieva habló con Caputo tras la derrota electoral.
La trabajadora fue testigo del hecho y remarcó que la nena de 14 años no quería herir a nadie. La situación fue controlada 5 horas después del atrincheramiento.
El avión transporta a 16 argentinos. El retorno tiene lugar en un contexto de fuertes políticas migratorias ejecutadas por el republicano.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Los jubilados y pensionados de la obra social podrán estudiar varios cursos a la vez. Cuáles son los programas disponibles.
La defensa pidió la absolución y planteó una condena menor por abandono de persona.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
La baja de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze se da mientras la Policía realiza tres operativos en simultáneo para obtener información sobre supuestos hechos de corrupción en la ANDIS
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen