
Caputo aseguró que la jubilación promedio es de $900.000
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Desde Casa Rosada aseguran que la oferta será la misma que la desplegada hasta el momento, aunque hay quienes vaticinan que podría haber una "mejora" en los números.
País26 de septiembre de 2024El Gobierno convocó hoy a los gremios docentes y no docentes para discutir la paritaria en la previa a la marcha universitaria del 2 de octubre convocada en contra del veto a la ley de financiamiento del sector.
La reunión tenía lugar desde las 16 en el Palacio Pizzurno, donde funciona la Secretaría de Educación, según fuentes oficiales.
Desde el Ministerio de Capital Humano habían hecho público un comunicado en el que remarcaron que el diálogo con las universidades "nunca se interrumpió" y señalaron que las medidas de fuerza que anunciaron los sectores gremiales de ese ámbito "no alimentan ese intercambio".
Desde Casa Rosada aseguran que la oferta será la misma que la desplegada hasta el momento, aunque hay quienes vaticinan que tras la reunión que mantuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el titular de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, podría haber una "mejora" en los números.
Con el antecedente de la multitudinaria marcha universitaria del 23 de abril, en la administración libertaria saben que se trata de uno de los temas más sensibles, por lo que monitorean la convocatoria que tendrá lugar el próximo miércoles y a la que se espera una fuerte adhesión de la clase media.
Mientras tanto, el equipo de Legal y Técnica aguarda la decisión final para publicar en el Boletín Oficial el veto a la ley de financiamiento universitario, que se mantiene congelado a la espera de las negociaciones abiertas con las autoridades de las casas de altos estudios parar cerrar las paritarias y acordar antes del 3 de octubre, fecha límite para su oficialización.
"La idea es arreglar el tema paritario antes de sacar el veto", confesó ante la agencia Noticias Argentinas uno de los negociadores.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.