
Orrego recibió a los alumnos y docentes de Niquivil que fueron premiados por su creatividad
Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.


Las autoridades de Salud y Educación asistieron a la escuela Marcelino Guardiola para recorrer la muestra realizada por los alumnos de primaria.
Educación26 de octubre de 2024
Informate San Juan






Durante la mañana de hoy, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, acompañados por la secretaria de Educación, Mariela Lueje, visitaron la escuela Marcelino Guardiola, en Rawson, para conocer la muestra realizada por los estudiantes, denominada “En la escuela hablemos de dengue”.
También estuvieron presentes la directora de la Escuela Marcelino Guardiola, Nancy Caballero, y las supervisoras Liliana Carrizo y Paula de los Ríos.
En un trabajo mancomunado entre los ministerios de Salud y Educación, se llevó adelante la actividad que tuvo como objetivo la capacitación de docentes, supervisores y directivos y su posterior recepción por parte de los alumnos a través de jornadas de trabajo sobre dengue.
Más tarde, los estudiantes de toda la provincia pudieron volcar lo aprendido en diferentes muestras, para finalizar con la exposición dirigida a la comunidad.
Los equipos de Salud realizaron las capacitaciones de manera virtual en todas las escuelas de la provincia y desarrollaron temáticas como dengue, su vector, medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento.
En la jornada de hoy, el ministro Dobladez se acercó a la Escuela Marcelino Guardiola para apreciar los trabajos. Allí, el jefe de la cartera sanitaria expresó: “Estoy gratamente sorprendido por el trabajo que han hecho la directora, la maestra, la supervisora, los alumnos, los papás. Esto nos da la pauta que la mejor forma de llevar la prevención y crear conciencia de esta enfermedad, es con chicos”.
“La prevención es la mejor herramienta que tenemos para cuidar la salud. Y la prevención es educación y se genera en las escuelas. La verdad es que es muy representativo lo que han hecho, es muy claro de cómo cuidarnos. Hay que trabajar en equipo, en conjunto. Y acá se ha visto un equipo que es Salud y Educación”.
Por su parte, la ministra de Educación señaló: “Esto es lo que se hace en la escuela. Aprender, aprender jugando, trabajando. La verdad que yo me voy con el corazón lleno de alegría de ver lo bonito que han trabajado. Solamente queda una sola cosa, llegar con lo que hemos aprendido a cada uno de nuestros hogares. Simplemente felicitaciones a todos los que han trabajado y también un agradecimiento a los papás por colaborar con la escuela”.
Esta misma muestra fue replicada por alumnos de toda la provincia explicando cada una de las etapas en la prevención de dengue y las acciones a seguir, en base a lo aprendido en las capacitaciones y jornadas de trabajo.





Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.





Un informe de la Consultora 1816 ubicó a la provincia de San Juan en el podio nacional gracias a su solidez fiscal, equilibrio financiero y buena gestión de recursos.

Por decisión del presidente Claudio Chiqui Tapia, la entidad brindo una ayuda económica al Ciclón, en el marco de su delicada crisis institucional.

El piloto de Alpine fue criticado por un colega, tras una serie de acusaciones cruzadas. El Gran Premio de Las Vegas 2025 comenzó con polémica.

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.







