
La nueva reunión paritaria se concretará este jueves en la Sub Secretaria de Trabajo.
En el marco de la Semana de Educación Técnica del Ministerio de Educación desarrolló charlas académicas a cargo de expertos y destinadas a estudiantes y docentes.
EducaciónComo parte de las acciones previstas en la Semana de la Educación Técnica del Ministerio de Educación, se realizó un simposio para reconocer, valorar y proyectar el impacto que tiene la educación técnica en el desarrollo de la sociedad y el crecimiento de la economía. La actividad contó con disertaciones de expertos en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán y estuvo destinada a estudiantes y docentes de escuelas técnicas de la provincia.
El director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Rodolfo Navas, encabezó el simposio y envió los saludos de la ministra Silvia Fuentes, quien constantemente destaca el esfuerzo y el empeño de estudiantes y docentes de las escuelas técnicas y el trabajo colaborativo entre las instituciones educativas, las empresas y el Estado.
“El futuro de San Juan es de los estudiantes. Los estudiantes darán el gran valor agregado que han recibido de las escuelas técnicas a los sectores productivos, mineros y de la provincia en general. San Juan tiene recursos humanos y estos recursos están capacitados, lo vemos cada día en nuestras escuelas”, dijo Navas.
Luego se conformó la mesa con los disertantes responsables de desarrollar las charlas académicas. Desde la Fundación Se Puede-Barceló Empresas, Carla Coria y Rocío Gómez hablaron sobre “La importancia de las skills softs en la inminente vida profesional de los alumnos de educación técnica”.
Luego, Andrés Menegazzo, del Centro de Economía del Conocimiento e Innovación, disertó sobre “Economía del conocimiento”. A su vez, el superintendente de Operaciones del Proyecto Filo del Sol, Guillermo González Chaúl, presentó “Desafíos técnicos y la importancia dentro de la industria minera”.
Por su parte, Pablo Fernández y Romina Gómez expusieron “Minería y su impacto en la educación”, mientras que la mesa de economía de conocimiento y comunicación de capacitaciones estuvo a cargo de Ayelén Climent y Sergio Pérez.
En el cierre, la coordinadora del programa Prácticas Profesionalizantes, Elvira Cortez, abrió la exposición a estudiantes de las escuelas Rogelio Boero, Colegio Del Prado, escuela de Fruticultura y Enología, EPET 5, EPET 9 y Agrotécnica Sarmiento. Los alumnos profundizaron sobre sus experiencias en este tipo de acciones formativas dentro de las propuestas curriculares.
La nueva reunión paritaria se concretará este jueves en la Sub Secretaria de Trabajo.
En un trabajo en conjunto entre el Ministerio y la UNSJ, estudiantes de ocho escuelas participaron de la propuesta que contó con una actividad en El Palomar.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
El equipo de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindó una charla sobre Lobesia botrana y Mosca de los Frutos, dirigida a alumnos de sexto año.
El Ciclo de Formación Continua y en Servicio del Ministerio de Educación tuvo cinco propuestas en YouTube, que totalizaron 154.216 visualizaciones en tres días.
La nueva reunión se dio en el marco de la conciliación obligatoria, luego de que los gremios docentes anunciaran un paro para esta semana.
En Oriente, las tasas de atención son altas debido a las mayores restricciones para los dispositivos en las aulas, relevó Argentinos por la Educación.
Establecimientos educativos de toda la provincia podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.
Fue uno de los históricos humoristas de Video Match. Tenía 63 años.
El actor de Hollywood falleció este lunes 1 de abril. Las causas.
En Plaza España, autoridades provinciales de los tres poderes del Estado y las agrupaciones de veteranos, rindieron homenaje a los caídos en la guerra.
El evento, además de la ceremonia principal, contó con espacios de reflexión que permitieron a los asistentes pensar sobre el conflicto que marcó a toda una generación.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U.