
Educación realizará una jornada sobre aulas diversas y altas capacidades
Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.


El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Educación11 de abril de 2025
Pablo Merino






El Ministerio de Educación avanza en sus jornadas de capacitación docente como parte de los lineamientos previstos en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”. Luego de la formación en servicio para Educación Inicial ahora es el turno de Primaria, por lo que 1.950 docentes de primer, segundo y tercer grado se están capacitando en el Centro de Convenciones, en turnos matutino y vespertino.
Esta incorporación de docentes de primaria en la formación representa parte de la expansión clave del "Comprendo y Aprendo". Este año, el plan de alfabetización en el nivel primario duplicará su presencia, llegando a 320 escuelas e incorporando a los terceros grados de las 160 escuelas que participaron en 2024. De esta manera se extenderá el impacto al 76% de la población escolar.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, expresó que el objetivo principal de estas instancias de formación es brindar a los educadores las herramientas y estrategias pedagógicas más innovadoras y efectivas para fortalecer los procesos de lectura y escritura en los primeros años de escolarización.
Se espera que las capacitaciones, que se extenderán durante todo el año, tengan impacto directo y positivo en las aulas, permitiendo a los docentes potenciar las habilidades de los alumnos desde los cimientos de su trayectoria educativa, llegando en este 2025 a 30.000 estudiantes de Primaria.
Liliana Carrasco, directora de Educación Primaria del Ministerio de Educación, indicó que el primer encuentro de capacitación y que se desarrolla en este momento en el Centro de Convenciones está a cargo de la especialista Marina Ferroni y su equipo. A su vez, explicó que a lo largo de 2025 se trabajará sobre un método integral progresivo y sistematizado, previsto en el plan.
Por otro lado, el próximo encuentro de capacitación docente en nivel primario está programado para el 7; 8 y 9 de mayo.





Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo, luego de un alerta del FBI.

A partir de hoy a las 12.00 podrás registrarte. Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.







