
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.
Fue una ligadura tubárica, implica además un avance importante en el sistema de descentralización quirúrgica que busca implementar el Gobierno.
Salud27 de enero de 2025El pasado jueves 23 de enero, se marcó un hito histórico en el Hospital San Roque de Jáchal al realizarse el primer procedimiento ginecológico con técnica de cirugía laparoscópica. La intervención, una ligadura tubárica, representa un avance significativo para el sistema de salud del interior provincial.
Este tipo de cirugía, que se caracteriza por ser mínimamente invasiva, ofrece múltiples beneficios para las pacientes, como un postoperatorio más corto, menos dolor, menos complicaciones y una reinserción más rápida a la vida cotidiana. Además, tiene una ventaja estética al reducir la necesidad de grandes incisiones.
El equipo quirúrgico que llevó a cabo la intervención estuvo integrado por el ginecólogo Danilo Andrada, el cirujano Dante Esquivel, la anestesista Fernanda Arrive, los instrumentadores quirúrgicos, Agustina Ortiz y Alfredo Sotelo, y Kevin Galarza como técnico de anestesia.
Este logro fue posible gracias a la implementación de un sistema de descentralización quirúrgica impulsado por el ministro de Salud, Amílcar Dobladez. Este sistema busca descentralizar los servicios de salud, permitiendo que los pacientes puedan recibir atención médica de calidad en su lugar de residencia, evitando los costos y dificultades asociados al traslado hacia hospitales de mayor complejidad como el Rawson y Marcial Quiroga.
"Esta cirugía marca un antes y un después para nuestra comunidad, demostrando que es posible brindar servicios de alta calidad en el interior provincial", destacó uno de los integrantes del equipo médico.
Con esta iniciativa, el Hospital San Roque de Jáchal se posiciona como un referente regional en el uso de técnicas modernas, beneficiando directamente a la población local y reafirmando el compromiso del sistema de salud provincial con la descentralización y la equidad en la atención médica.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia.
La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto “CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral” en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
Se comunica, que en los departamentos de Valle Fértil e Iglesia la entrega ya fue realizada y en Chimbas se hará la entrega en la Unión Vecinal Santo Domingo, a las 9:00 h.
Así lo reveló un informe de la Sociedad Argentina de Pediatría.
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.