
Trump aseguró que "tres narcoterroristas de Venezuela" murieron tras un ataque de EE.UU.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
María Elvira Salazar, una legisladora cercana a Donald Trump defendió la gestión de Milei y reclamó al organismo avanzar en el nuevo programa. “Es nuestro deber respaldar aquellos que luchan contra el socialismo”, expresó.
Mundo02 de abril de 2025El Congreso de EE.UU. le pidió al Tesoro que apoye a la Argentina en el acuerdo con el FMI. Una legisladora cercana a Donald Trump defendió la gestión de Javier Milei y reclamó al organismo avanzar en el nuevo programa. “Es nuestro deber respaldar a aquellos que luchan contra el socialismo”, expresó.
En una carta dirigida al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, la congresista republicana María Elvira Salazar instó al gobierno a respaldar a la Argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La legisladora, alineada con el expresidente Donald Trump, destacó la necesidad de un “paquete fiscal agresivo” por parte del organismo para ayudar a la Argentina a superar su crisis económica.
“La Argentina, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, está luchando por salir de un letargo inducido por el socialismo. Están combatiendo la inflación, el déficit y una economía dañada por años de negligencia”, afirmó Salazar en el documento.
En ese sentido, pidió que Estados Unidos utilice su influencia en el FMI para lograr un acuerdo que contemple una asistencia de al menos US$20.000 millones, con un desembolso inicial del 75%.
Salazar, de origen cubano, aseguró que el respaldo a la Argentina es clave para la región y que el modelo impulsado por Milei puede convertirse en un ejemplo para otros países de América Latina.
“Si Argentina logra salir de su crisis económica, toda la región se beneficiará. Es fundamental que apoyemos al presidente Milei ahora”, remarcó.
La legisladora, que integra el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, enfatizó su postura anticomunista al señalar que “el socialismo destruyó la economía de mis padres en Cuba” y advirtió que la Argentina ha sufrido el mismo destino.
Más allá de la discusión técnica con los economistas del FMI, el último paso para la puesta en marcha del nuevo programa es la aprobación del directorio del organismo, compuesto por representantes de cada uno de los países miembros.
El poder de voto de cada uno de los 191 países integrantes del directorio no es equitativo, sino que se distribuye de forma proporcional a la cuota o aporte que cada uno de los países hizo al momento de asociarse al FMI. En el caso de la Argentina, reúne apenas el 0,66% de los votos.
El dato clave es el respaldo de Estados Unidos. El país norteamericano es el principal accionista de la entidad multilateral, con el 16,49% de los votos. El segundo país con mayor poder es Japón, que detenta el 6,14% de los votos.
En tercer lugar, con el 6,08% de las acciones, aparece China, un país con el que la gestión libertaria tuvo tropiezos al inicio del mandato. Para limar asperezas, hubo una gira oficial a China encabezada por Karina Milei. Además, Javier Milei y Xi Jinping tuvieron una reunión bilateral en noviembre, durante la cumbre del G20.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Mientras Moscú y Pekín muestran una “amistad sin límites”, expertos en geopolítica advierten que el verdadero objetivo de China podría ser otro: arrebatarle a Rusia el control de la región más codiciada del siglo XXI.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La nueva normativa europea veta el TPO, presente en un cuarto de los esmaltes del mercado, por sus riesgos para la fertilidad y la salud reproductiva
La demanda alega que en su conversación final ChatGPT ayudó al menor a robarle vodka a sus padres y le proporcionó un análisis técnico sobre un nudo corredizo con el que le confirmó se "podría potencialmente colgar a un ser humano".
Flanqueado por Vladímir Putin y Kim Jong-un, Xi Jinping encabezó el acto para conmemorar el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El Congreso aprobó una prohibición en EEUU de la red social, a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda su participación de control.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa Blanca, tras la reunión bilateral que mantuvieron Trump y Putin el pasado viernes en Alaska.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.