
Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en Bahía Blanca
Según el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Sospechas cruzadas en la CGT por el acatamiento de la UTA de Roberto Fernández a la conciliación obligatoria dictada por el gobierno para garantizar la circulación de colectivos en el tercer paro general contra Javier Milei
PaísEl tercer paro general de la CGT convocado para este jueves. contra el gobierno de Javier Milei quedó herido antes de concretarse. La UTA de Roberto Fernández resolvió acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo con un alcance de 15 días en relación al reclamo de mejoras salariales de los choferes.
En el seno de la CGT sospechan de un movimiento coordinado entre Roberto Fernández, titular de la UTA, y el gobierno nacional para debilitar el paro general del jueves. Es que la eficacia de la medida depende de la adhesión de los gremios del transporte que, en su totalidad, apoyan la huelga de la central obrera. La excepción serán los choferes de colectivos que, a partir de la conciliaron obligatoria dictada por el secretario de trabajo, Julio Cordero, resolvieron "adherir al paro pero acatar la conciliación obligatoria" dictada por el gobierno nacional.
Golpe al paro general
"La conciliación obligatoria rige durante 15 días y el paro general de la CGT cae justo en el dia 14. Tiene que acatar", fue la respuesta desde la Secretaria de Trabajo ante la consulta de Ámbito. En la CGT dejan trascender que, más que un gesto de ingenuidad de Fernández, quien convocó a un paro de choferes en la previa al paro de la CGT dejándole servido así a las fuerzas del cielo el dictado de la conciliación para que se extienda durante 15 días y garantice el funcionamiento del transporte automotor este jueves.
El paro de colectivos en reclamo de mejores sueldos se iba a realizar el viernes 28 de marzo, pero el dictador de la conciliación obligatoria llegó un dia antes, el jueves 27, impidiendo así las medidas de fuerza del gremio durante un periodo de 15 días corridos. La cartera dirigida por Sandra Pettovello anunció, a través de la Secretaria de Trabajo, el llamado a conciliación obligatoria "tras la solicitud presentada por tres de las cuatro cámaras empresarias del sector: la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), de acuerdo con la normativa vigente".
El temor de la UTA
Enseguida la UTA se apresuró a informar que adhería de todos modos al paro general de CGT pero que debía "consultar a los abogados del gremio" en relación al dictado de la conciliación. Finalmente, y sin comunicado oficial, confirmaron que el jueves habrá colectivos "por consejo de los abogados del sindicato" a pesar del paro de otras ramas del transporte como trenes, aviones y subtes. De no acatarla, aseguran, se enfrentarían a sanciones económicas, despidos y más complicaciones frente una administración que ya asfixia salarialmente a los trabajadores a través de la reducción de subsidios en las empresas.
Ante la decisión de la UTA de acatar la conciliación y no parar los colectivos este jueves, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, confirmó su participación en el paro general de este 10 de abril. En los próximos días brindarán una conferencia de prensa para anunciar los alcances de su adhesión y visibilizar el impacto de las políticas oficiales en las condiciones laborales del sector.
Desde la CGT confirmaron sin embargo que las medidas de protesta comenzarán el día previo al participar de la movilización de los jubilados al Congreso, por lo que la protesta se extenderá por 36 horas. Los gremios que se acoplarán a la medida. La huelga, la tercera en lo que va del Gobierno de Javier Milei, será y en rechazo la "política económica" y el "piso a los aumentos salariales" de la administración libertaria, y en defensa "al salario y los derechos de los jubilados".
El inicio de la jornada de lucha será a las 12 del miércoles 9 de abril, cuando todos los sindicatos nucleados en la CGT se movilizarán al Congreso para participar de la habitual marcha de los jubilados, y finalizará con el paro del día siguiente. Será el tercer paro general desde la asunción de Milei, después de las huelgas de 24 de enero y el 9 de mayo. En una publicación en sus redes sociales, la central obrera ratificó también que el "plan de lucha" continuará con una masiva movilización el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Según el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
SUPARA determinó intensificar el plan de lucha con un paro nacional y apagón informático en todas las dependencias aduaneras
Los jubilados y pensionados podrán seguir accediendo a los anteojos gratis. Cuáles son los requisitos y el paso a paso.
La Oficina del Presidente reafirmó el compromiso "inclaudicable" por la causa histórica y comunicó la firma de un decreto de Javier Milei que reconoce como Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que combatieron en el conflicto.
Marzo es el mes de concientización sobre esta enfermedad. El 90% de los casos se pueden prevenir si se diagnostican en forma temprana.
El hecho sucedió en la guardia del hospital. La víctima se encuentra fuera de peligro.
Desde la creación de la UHPROT (Unidad Hospitalaria de Procuración y Trasplante) del Hospital Rawson, la cantidad de donantes de órganos y tejidos creció exponencialmente, desempeño que fue reconocido en febrero por el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI.
Se llevó a cabo en la Casa de la Historia y la Cultura del municipio.
Sospechas cruzadas en la CGT por el acatamiento de la UTA de Roberto Fernández a la conciliación obligatoria dictada por el gobierno para garantizar la circulación de colectivos en el tercer paro general contra Javier Milei
La Dirección de Ambiente de la Ciudad de San Juan comunica las labores a realizar del 07 al 11 de abril.
La creación de dicho Comité fue anunciado por el intendente Aballay en su discurso ante el Concejo Deliberante en el inicio del período de Sesiones Ordinarias 2025.