
Tucumán: más de 60 chicos se intoxicaron en una escuela y los padres sospechan de un estudiante
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Falleció a los 107 años en el barrio de Villa Devoto. Fue parte de la fuerza aérea de la Royal Navy británica y estuvo al borde de la muerte, pero una vez finalizado el conflicto eligió volver a Argentina.
PaísRonnie Scott se sienta en su butaca, se pone el casco y enciende el motor. Está a punto de cumplir su sueño, después de dos años de entrenamiento y estudio llegaba el día de subir por primera vez a un Spitfire y dar su vuelo inicial como piloto de la Fuerza Aérea de la Royal Navy británica. Su casa en Villa Devoto había quedado atrás y su hogar ahora eran el mar y el cielo inglés, a los que debía defender de la temible Alemania Nazi, aunque aquel 17 de noviembre de 1944, él solo pensaba en dejarse llevar por aquella poderosa nave a la que por fin podía poner en el aire.
"La adrenalina se apoderó de mi cuerpo. Volar un Spitfire era tocar el cielo con las manos, era el avión más emocionante que hubiese podido volar hasta ese momento", recordó Ronnie varias décadas más tarde en diálogo con el escritor Claudio Meunier, para el libro "Alas para la Victoria", que recorre la vida del gran piloto argentino que formó parte de las fuerzas aliadas contra Hitler.
Este jueves se conoció la noticia de su muerte, a los 107 años, en su querida Buenos Aires. Nacido en 1917, la vida de este porteño tuvo un quiebre a mediados de la década del 40, cuando sintió la necesidad de poner el cuerpo en la lucha por detener al nazismo. En 1942, cuando Alemania sometía a Europa y amenazaba con convertirse en dueño del Viejo Continente, se alistó como voluntario en la marina británica y formó parte del selecto grupo de 5 mil argentinos que fue parte del conflicto bélico.
Viajó a Inglaterra, llegó a una Liverpool devastada en abril de 1943 junto a otros 32 argentinos y comenzó su formación para convertirse en piloto. Un año y unos meses más tarde se recibió con el grado de Sub Lieutenant. Finalmente completó su preparación en Canadá, donde estuvo seis meses, y regresó a Inglaterra para incorporarse al Escuadrón 794 y formar parte oficialmente de la guerra.
"Estuve tres meses controlando un área ligeramente al sur del Támesis, de cinco kilómetros de ancho, y la batería de costa me hablaba y me avisaba sobre los aviones que venían". Ronnie no participó de combates ya que sus tareas fueron vuelos de reconocimiento y entrenamiento de pilotos. Sin embargo vio de cerca la muerte cuando su avión se quedó sin motores e inició una frenética caída. Logró salvarse y vivir el histórico 8 de mayo de 1945, cuando Alemania se rindió y el pueblo británico salió a celebrar: "La gente salía por las ventanas, por cualquier lado, gritaba de alegría".
Para la Navidad del año siguiente Ronnie llegó con sus valijas de regreso a Buenos Aires: "Era lindo vivir acá, volver. Supe de entrada, cuando jugaba al rugby y miraba a mi alrededor, que teníamos una comunidad de gente buena. No necesariamente rica, pero gente de buen nivel, educada, ¿qué más querés?", explicó sobre su vuelta al país donde volvió a subirse a los aviones pero esta vez como piloto comercial.
Scott recorrió el país de punta a punta a lo largo de sus 23 mil horas de vuelo y dejó un legado como fundador del sindicato de pilotos de líneas aéreas. Pasó sus últimos años en la Asociación de Beneficencia Británica y Norteamericana de Villa Devoto, donde a los 107 años firmó el final de su emocionante vida.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Protex sigue a Alejandro Roemmers y a Matías Barreiro por las denuncias realizadas por Roberto Mazzoni.
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en la Cámara de Senadores. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con 3 integrantes.
La psiquiatra emitió un extenso descargo en las redes sociales para dar su versión sobre las conversaciones difundidas por Verónica Ojeda.
El vocero presidencial Manuel Adorni compartió un video que muestra un mensaje en los carteles y parlantes de las estaciones Retiro y Constitución, que invitaba a los pasajeros a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.
La denuncia la había presentado una ex empleada del municipio en 2021.
Según el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Sospechas cruzadas en la CGT por el acatamiento de la UTA de Roberto Fernández a la conciliación obligatoria dictada por el gobierno para garantizar la circulación de colectivos en el tercer paro general contra Javier Milei
Con un marco imponente de público y una final vibrante en el Estadio del Bicentenario, el equipo Peñaflor venció 2 a 1 a Árbol Verde de Jáchal y se consagró campeón del Torneo de Campeones. Después de 26 años, el “auriverde” vuelve a gritar campeón y ya tiene su lugar asegurado en el Torneo Regional 2025-2026.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La categoría se presenta el 25, 26 y 27 de abril por la cuarta fecha en el Circuito San Juan Villicum.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.