
Se espera la ocurrencia de viento sur para la tarde y noche del viernes 29 de agosto.
La Dirección adquirió un escáner para digitalizar expedientes, mejorando la organización de la información y agilizando los trámites administrativos.
Locales19 de abril de 2025La modernización de la administración pública sigue avanzando en la provincia. En esta ocasión, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, incorporó a comienzos de este año un escáner para digitalizar la documentación vinculada a la obra pública. Este equipamiento no solo reemplaza el servicio contratado anteriormente, sino que también incrementa considerablemente la capacidad de procesamiento diario, permitiendo abarcar un mayor caudal de documentos en menos tiempo.
En lo que va del año, la DPDU digitalizó más de 350 expedientes, alcanzando cerca de 90 mil documentos escaneados. Esto ha permitido mejorar la organización de la información y facilitar una consulta rápida y efectiva de los datos necesarios. Toda la documentación escaneada se sube automáticamente a la plataforma digital GOP, donde queda disponible para profesionales y propietarios que necesiten consultarla. Este sistema no solo optimiza el acceso a la información, sino que también reduce los tiempos administrativos, agilizando los trámites y evitando posibles demoras.
Actualmente, Planeamiento prioriza la digitalización de registros técnicos y administrativos relacionados con proyectos de infraestructura, con el objetivo de garantizar su resguardo y conservación, preservando la integridad de la documentación histórica y evitando su pérdida irreversible. Además, se trabaja en la digitalización de documentos históricos de los años 50, 60 y 70, que requieren un manejo cuidadoso debido a la fragilidad del papel.
Está previsto continuar con la digitalización de los expedientes de final de obra para fortalecer la preservación de estos registros y asegurar su consulta ágil en formato digital.
GOP: un sistema ágil y accesible para los profesionales
La digitalización no solo optimiza la gestión interna de la DPDU, sino que también permite a los profesionales del sector interactuar con los expedientes de manera remota y en cualquier momento. A través de la plataforma GOP, pueden consultar y gestionar sus trámites sin necesidad de asistencia presencial en la repartición, incluso fuera del horario administrativo.
El sistema también cuenta con un servicio de notificaciones por correo electrónico, que informa en tiempo real sobre los movimientos internos del expediente. Esto facilita el seguimiento de los trámites y agiliza la toma de decisiones, reduciendo tiempos de espera y minimizando el riesgo de extravíos de documentación.
Con estos avances, la DPDU refuerza su compromiso con la modernización de la gestión pública, promoviendo la eficiencia, la transparencia y un mejor acceso a la información para todos los actores involucrados en el desarrollo urbano y la obra pública de la provincia.
Se espera la ocurrencia de viento sur para la tarde y noche del viernes 29 de agosto.
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
El anteproyecto fue elaborado con un enfoque interdisciplinario que incluyó a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ y a profesionales de distintas áreas para realizar un diagnóstico integral sobre recursos, riesgos y potencialidades productivas.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó en la Sala Huarpes una jornada de intercambio técnico con especialistas de ambos países. Participaron funcionarios, académicos y referentes del sector hídrico y energético.
Este jueves 28 de agosto, Salud dio inicio a la actividad que contó con destacados expositores nacionales e internacionales.
El 28 de agosto iniciarán las inscripciones en municipalidades y formulario online. Mientras que el 10 de septiembre será el cierre.
En el marco de la conferencia “Cooper to the World” que se desarrolla en Adelaida, Australia, el gobernador fue recibido por autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,9%, en base al IPC del mes de julio.
Este jueves 28 de agosto, Salud dio inicio a la actividad que contó con destacados expositores nacionales e internacionales.
Así lo confirmaron desde la entidad gremial que nuclea a la mayoría de los docentes sanjuaninos.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó en la Sala Huarpes una jornada de intercambio técnico con especialistas de ambos países. Participaron funcionarios, académicos y referentes del sector hídrico y energético.
Se trata de un feriado establecido por la Ley 26.541, sancionada en 2009, que incorporó el artículo 76 al Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.