
El servicio de Nefrología y Diálisis recibió 4 máquinas de hemodiálisis de última generación.
La Dirección adquirió un escáner para digitalizar expedientes, mejorando la organización de la información y agilizando los trámites administrativos.
LocalesLa modernización de la administración pública sigue avanzando en la provincia. En esta ocasión, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, incorporó a comienzos de este año un escáner para digitalizar la documentación vinculada a la obra pública. Este equipamiento no solo reemplaza el servicio contratado anteriormente, sino que también incrementa considerablemente la capacidad de procesamiento diario, permitiendo abarcar un mayor caudal de documentos en menos tiempo.
En lo que va del año, la DPDU digitalizó más de 350 expedientes, alcanzando cerca de 90 mil documentos escaneados. Esto ha permitido mejorar la organización de la información y facilitar una consulta rápida y efectiva de los datos necesarios. Toda la documentación escaneada se sube automáticamente a la plataforma digital GOP, donde queda disponible para profesionales y propietarios que necesiten consultarla. Este sistema no solo optimiza el acceso a la información, sino que también reduce los tiempos administrativos, agilizando los trámites y evitando posibles demoras.
Actualmente, Planeamiento prioriza la digitalización de registros técnicos y administrativos relacionados con proyectos de infraestructura, con el objetivo de garantizar su resguardo y conservación, preservando la integridad de la documentación histórica y evitando su pérdida irreversible. Además, se trabaja en la digitalización de documentos históricos de los años 50, 60 y 70, que requieren un manejo cuidadoso debido a la fragilidad del papel.
Está previsto continuar con la digitalización de los expedientes de final de obra para fortalecer la preservación de estos registros y asegurar su consulta ágil en formato digital.
GOP: un sistema ágil y accesible para los profesionales
La digitalización no solo optimiza la gestión interna de la DPDU, sino que también permite a los profesionales del sector interactuar con los expedientes de manera remota y en cualquier momento. A través de la plataforma GOP, pueden consultar y gestionar sus trámites sin necesidad de asistencia presencial en la repartición, incluso fuera del horario administrativo.
El sistema también cuenta con un servicio de notificaciones por correo electrónico, que informa en tiempo real sobre los movimientos internos del expediente. Esto facilita el seguimiento de los trámites y agiliza la toma de decisiones, reduciendo tiempos de espera y minimizando el riesgo de extravíos de documentación.
Con estos avances, la DPDU refuerza su compromiso con la modernización de la gestión pública, promoviendo la eficiencia, la transparencia y un mejor acceso a la información para todos los actores involucrados en el desarrollo urbano y la obra pública de la provincia.
El servicio de Nefrología y Diálisis recibió 4 máquinas de hemodiálisis de última generación.
Las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa.
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
De jueves a domingo, de 8 a 16, el Grupo de Prevención de Montaña estará trabajando para asistir a los turistas que quieran realizar circuitos de trekking.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
Lo hizo acompañado por el gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega y el embajador de Chile, José Viera Gallo.
Saldando una deuda histórica con tres generaciones de habitantes de la localidad caucetera de Vallecito, y mejorando notablemente su calidad de vida, el gobernador inauguró las obras de conexiones domiciliarias de agua potable en todas las viviendas del loteo.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron en la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios para impulsar una agenda conjunta.
El programa orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años vuelve a abrir su convocatoria. El paso a paso para sumarse.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El servicio de Nefrología y Diálisis recibió 4 máquinas de hemodiálisis de última generación.
La Dirección adquirió un escáner para digitalizar expedientes, mejorando la organización de la información y agilizando los trámites administrativos.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.