
Alumnos del colegio Capitán de Fragata Carlos María Moyano participaron de una jornada de eco-senderismo y exploración en el Observatorio Astronómico Domingo F. Sarmiento, ubicado en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
Antes del desarrollo del operativo, autoridades del Ministerio trabajan con quienes están a cargo de entes claves del departamento, para conocer a sus necesidades y problemáticas.
DepartamentalesHoy, miércoles 30 de abril se desarrollará el operativo “San Juan Cerca” en el departamento Chimbas, en el que las diferentes áreas del gobierno de San Juan acercan sus trámites prioritarios a los vecinos. Previo al Operativo, los funcionarios del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano tuvieron un encuentro, este martes 29, con los referentes y representantes de organismos comunitarios e institucionales del departamento, para escuchar sus problemáticas más urgentes.
El encuentro fue en la sede de la Unión Vecinal Chimbas Norte, con el objetivo de esta reunión es reajustar el dispositivo que al día siguiente llegará a Chimbas, con base en los pedidos de los pobladores del lugar.
En la oportunidad estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier; las directoras de Equidad, Nathalia Sánchez; de Asociativismo, Luciana Mestre; de Economía Social, Cinthya Garrido; de Personas con Discapacidad, Paula Moreno; de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos, Daniela Merlo. Estos funcionarios del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano se encontraron con dirigentes deportivos, representantes de entidades culturales (coros, academias de danzas, artesanos, murgas y agrupaciones que participan en los corsos, entre otros), religiosas, asociaciones como la de Esclerosis Múltiples, centros de jubilados , jóvenes y comerciantes, además de los concejales Eduardo Núñez y Eduardo Rodríguez.
Alumnos del colegio Capitán de Fragata Carlos María Moyano participaron de una jornada de eco-senderismo y exploración en el Observatorio Astronómico Domingo F. Sarmiento, ubicado en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El intendente Fabian Aballay, junto a vecinos y demás autoridades departamentales, dejó inaugurada la obra de remodelación de la Plaza del Barrio Cooperativa Laprida, en la Zona Norte de Pocito.
Se están ejecutando trabajos de construcción de cordones en la calle Esteban Echeverría, desde Arenales hacia el sur, en el barrio Foeva.
La reunión forma parte de una agenda de trabajo sostenida que busca fortalecer la planificación y gestión responsable del agua.
El evento está organizado por la Liga Aconcagua con el acompañamiento de la Municipalidad de San Martín.
“Seguimos construyendo el San Martín que soñamos, gestionando con responsabilidad y en permanente contacto con la comunidad”, expresó Analía Becerra.
Durante el evento, vecinos y vecinas de todo el departamento pudieron disfrutar de una exposición y promoción de las distintas actividades deportivas que se desarrollan.
En el marco del programa Rivadavia con la Mujer, se firmó un convenio inédito con el Sanatorio Argentino, que beneficiará a las mujeres que trabajan en el municipio.
Más de diez personas hacen los cursos de formación laboral en panadería, reparación de celulares, soldadura, estética e higiene y seguridad que dicta la municipalidad de Rivadavia.
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó Paul Starc, titular del organismo que hizo la denuncia.
Los salarios privados vienen perdiendo contra la inflación en el primer trimestre del año. En este contexto, tres gremios se encuentran en negociaciones definitorias. Aceiteros sigue siendo el gremio con mejor aumento.
Martín Rappallini asumió la conducción industrial en abril y subrayó que la reforma laboral constituye una de sus prioridades.
El sucesor de Francisco se conocerá en los próximos días, por lo que la Capilla Sixtina se prepara para la ocasión.