
El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.


La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.
Educación14 de agosto de 2025
Pablo Merino






El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos, desarrolló en el CENS Rivadavia una charla de formación destinada a secretarios y personal administrativo de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) del Gran San Juan.
La instancia se generó por iniciativa de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, para que el personal de los CENS esté al tanto de todos los procedimientos. La charla estuvo encabezada por el supervisor de CENS, Fernando Palacio, quien ofreció orientaciones detalladas sobre la confección de títulos en línea y el procedimiento administrativo correspondiente a los planes FinEs I, II y III.
Luego, la directora de área, Gabriela Moreno, expuso sobre las funciones y responsabilidades específicas del personal administrativo y de los secretarios, destacando su papel clave en el funcionamiento institucional de cada centro.
Esta actividad presencial contó con la participación exclusiva de personal de CENS del Gran San Juan, ya que luego se realizó una versión virtual destinada a quienes trabajan en zonas alejadas, para asegurar que todos reciban la misma información y lineamientos actualizados.





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.





Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.







