
San Juan participó del II Encuentro de Formación de Formadores en Alfabetización
Más de un centenar de formadores de nueve provincias se reunieron en Buenos Aires para intercambiar experiencias y metodologías basadas en evidencia.
Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Educación15 de agosto de 2025Este viernes 15 de agosto trajo novedades con respecto a la negociación paritaria que mantiene el gobierno provincial con los gremios docentes, y es que, luego del plenario de delegados, UDAP decidió rechazar la última propuesta realizada por el gobierno.
Cabe destacar que, el pasado jueves 14 de agosto, se realizó la tercera sesión de la tercera paritaria de este año 2025, en donde participaron los tres gremios docentes, UDA, UDAP y AMET, en representación de los docentes, mientras que por el gobierno provincial, estuvieron el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, y el secretario Administrativo Financiero del ministerio de Educación, Luis Reynoso.
La respuesta de UDAP se dio tan solo 24 horas después de aquel encuentro en el Centro Cívico, lo que habla de una clara distancia entre lo ofrecido por el gobierno y lo que pretenden los gremios.
¿Qué ofreció el gobierno de la provincia?
Desde el gremio indicaron que informarán su decisión formalmente en la próxima reunión prevista para el lunes 18 de agosto a las 10:00, cuando los tres sindicatos darán una respuesta conjunta.
Más de un centenar de formadores de nueve provincias se reunieron en Buenos Aires para intercambiar experiencias y metodologías basadas en evidencia.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.
El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación.
Se trata de la línea destinada a estudiantes de 16 a 24 años que estén cursando el Nivel Obligatorio.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Este 6 de agosto se desarrollará el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que tendrá muestra de productos, animales, disertaciones y hasta prácticas de siembra usando drones.
Se trata de la ENI N° 72 Antonio Agulles, ubicada en el barrio Pie de Palo, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Caucete.
La intendente de Chimbas, Daniela Rodríguez, confirmó que junto a su par de Rawson, Carlos Munisaga, impulsan la postulación de Gramajo. Buscan consenso dentro del Partido Justicialista de cara a las elecciones.
El Presidente encabezó el acto de La Libertad Avanza en La Plata. Acusó al kirchnerismo de convertir a Buenos Aires en una "vergüenza nacional".
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El hecho ocurrió en el interior de una vivienda del Barrio 2 de Abril, cuando un delincuente había ingresado a una vivienda para robar y fue atrapado por el propietario de la misma con la ayuda de vecinos.
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.