
El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.


Luego de un plenario de delegados, la Unión Docentes Agremiados Provinciales, tomó la decisión de rechazar la oferta del gobierno.
Educación15 de agosto de 2025
Pablo Merino






Este viernes 15 de agosto trajo novedades con respecto a la negociación paritaria que mantiene el gobierno provincial con los gremios docentes, y es que, luego del plenario de delegados, UDAP decidió rechazar la última propuesta realizada por el gobierno.
Cabe destacar que, el pasado jueves 14 de agosto, se realizó la tercera sesión de la tercera paritaria de este año 2025, en donde participaron los tres gremios docentes, UDA, UDAP y AMET, en representación de los docentes, mientras que por el gobierno provincial, estuvieron el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, y el secretario Administrativo Financiero del ministerio de Educación, Luis Reynoso.
La respuesta de UDAP se dio tan solo 24 horas después de aquel encuentro en el Centro Cívico, lo que habla de una clara distancia entre lo ofrecido por el gobierno y lo que pretenden los gremios.
¿Qué ofreció el gobierno de la provincia?
Desde el gremio indicaron que informarán su decisión formalmente en la próxima reunión prevista para el lunes 18 de agosto a las 10:00, cuando los tres sindicatos darán una respuesta conjunta.





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

Las administraciones de Donald Trump y Javier Milei sellaron un entendimiento que incluye eliminación de aranceles, apertura de mercados, regulaciones para bienes tecnológicos y compromisos en materia laboral, ambiental y digital, con impacto en exportaciones e inversiones bilaterales.

Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.







