
Tras el fuerte salto de esta semana, el dólar oficial bajó $5 y cerró a $1.375
El mercado cambiario transitó una jornada de estabilidad, con la brecha entre las distintas cotizaciones en niveles mínimos.
El Programa Progresar, que apunta a fortalecer la permanencia y el egreso de estudiantes.
Economía07 de diciembre de 2023El Programa Progresar, que apunta a fortalecer la permanencia y el egreso de estudiantes, pagará las becas a partir del 13 de diciembre, según el siguiente calendario de pagos.
DNI Terminados en 0 y 1: 13 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: 14 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: 15 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: 18 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 19 de diciembre
Es importante destacar que en este programa es necesario presentar el certificado de alumno regular para poder cobrar el 20% que se retiene mensualmente. Este certificado debe presentarse dos veces al año: de agosto a noviembre y de diciembre a marzo.
Por otro laso, el Programa Acompañar, que equivale a un sueldo mínimo por 6 meses a aquellas personas víctimas de violencia de género (hoy el monto es de $148.000), está acreditado en las cuentas de los beneficiarios desde este jueves.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
El mercado cambiario transitó una jornada de estabilidad, con la brecha entre las distintas cotizaciones en niveles mínimos.
Los ingresos totalizaron $16,9 billones en julio, cifra que se explica por el producido de retenciones de exportaciones de junio y por mejora del Impuesto a las Ganancias.
El IVA creció 1,8%, de acuerdo a estimaciones en base a los envíos de fondos de coparticipación a las provincias.
La decisión del organismo internacional se dio luego de un informe positivo del staff técnico, que había destacado buenos logros en la primera revisión del programa.
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio. "¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
El junio se registraron 46 conflictos laborales con paro, descendiendo un 10% con relación al junio 2024 y de 22% con respecto a mayo de 2025. Las causas que motivaron los conflictos con paro fueron los reclamos por mejoras salariales y las demandas por pagos adeudados.
La entidad destacó la política macroeconómica y advirtió sobre las reservas del Banco Central.
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025, pero advierte una moderación en el ritmo de ventas desde abril, cuando se levantaron las restricciones cambiarias.
El Ministerio de Educación informa la apertura de inscripciones para postular a las becas de Nivel Obligatorio y de Nivel Superior.
El IVA creció 1,8%, de acuerdo a estimaciones en base a los envíos de fondos de coparticipación a las provincias.
El proyecto contempla la instalación de 16 pórticos con cartelería LED y un sistema de tránsito inteligente en distintos puntos de la Avenida Circunvalación.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la madrugada, mañana y tarde de este viernes 1 de agosto.
La medida se tomó por razones de seguridad, ante la presencia de nieve, hielo y baja visibilidad en la ruta internacional.