
Congreso caliente: se votan los proyectos sobre ATN y Combustibles rechazados por el Gobierno
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
Con el propósito de introducir en la Provincia el nuevo estatus legal del "Certificado Único de Discapacidad", agilizando los trámites y gestiones para las personas certificadas en la región y colaborando con un sector vulnerable como lo son las personas con discapacidad permanente, se ha aprobado la Ley del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Diputados30 de mayo de 2024Esta medida busca evitar la renovación periódica del CUD por parte de las personas con discapacidad permanente, para así evitar trámites innecesarios, siempre y cuando acrediten la discapacidad física o intelectual irreversible. El CUD deberá expresar esta circunstancia y expedirse por única vez y de forma definitiva, conteniendo la fecha de emisión. Solo se requerirá su renovación en caso de deterioro, extravío, hurto o robo.
La sanción de esta normativa tuvo lugar durante la Cuarta Sesión del período ordinario de la Legislatura, que fue presidida por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín. Acompañaron, los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Durante el debate, el diputado Carlos Jaime Quiroga fue el encargado de exponer los fundamentos del proyecto, el cual fue trabajado en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Salud y Discapacidad. También habló en la ocasión, la diputada Cristina López.
En virtud de esta ley, el cuerpo legislativo ha modificado los artículos 3º y 7º de la Ley Nº 240-A sobre el Sistema de Protección Integral para las Personas con Discapacidad, los cuales quedaron redactados de la siguiente manera:
“Artículo 3º.- Las disposiciones de la Ley Nacional Nº 22.431 y la Ley Nacional Nº 27.711 son de aplicación en todos sus aspectos compatibles en la jurisdicción provincial.”
“Artículo 7º.- Corresponde al Director o a la autoridad que en el futuro lo reemplace:
a) Promover la asistencia para la rehabilitación integral, entendida como el desarrollo de las capacidades de las personas con discapacidad.
b) Propiciar la formación laboral o profesional, y el régimen de seguridad social.
c) Recopilar los antecedentes y toda la información sobre los problemas y situaciones que plantea la discapacidad.
d) Expedir el Certificado Único de Discapacidad, conforme a la Ley Nacional Nº 27.711 y su reglamentación, con el fin de proteger a la persona con discapacidad.”
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La Cámara Baja del Congreso de la Nación le dio al Gobierno el respaldo y el decreto ya no podrá ser rechazado por el Congreso. Se produjo luego de una tensa sesión que incluyó gritos, insultos y discusiones.
Al promover que los procesos de disolución del vínculo matrimonial se resuelvan en sedes administrativas, se busca evitar la judicialización de los divorcios, que demandan más tiempo y dinero, además de generar una sobrecarga innecesaria en los tribunales.
El Ejecutivo acelera la venta de la aerolínea de bandera en medio del conflicto con los gremios aeronáuticos por reclamos salariales y rechazo a los despidos.
El viernes 20 de septiembre, la comisión de Justicia y Seguridad concluyó con las últimas entrevistas a los integrantes que conforman las ternas que fueron remitidas por el Consejo de la Magistratura para ocupar cargos vacantes en el Poder Judicial.
La votación tuvo 21 votos positivos y 14 votos negativos. Cabe señalar que hubo un diputado ausente
Esta etapa forma parte del proceso de selección final de los postulantes de las 21 ternas presentadas por el Consejo de la Magistratura.
El programa “Simetría y Participación” es el encargado de llevar a cabo la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la Cámara de Diputados. Fue aprobado por Decreto Nº 518-P-2016 y desde hace tres años ha certificado normas de Calidad.
El Ejército israelí indicó en un comunicado que uno de los ocho cuerpos sin vida que acercó el grupo terrorista no corresponde a ninguna de las personas cautivas desde el 7 de octubre de 2023.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
La intendente Analía Becerra encabezó una nueva entrega de herramientas destinada a fortalecer los emprendimientos de mujeres sanmartinianas que se dedican a la panificación.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
Se comunica, que en los departamentos de Valle Fértil e Iglesia la entrega ya fue realizada y en Chimbas se hará la entrega en la Unión Vecinal Santo Domingo, a las 9:00 h.